Comisión del Senado aprueba penas de cárcel para tomas de campos

El proyecto de Ley llevaba años en tramitación y permitirá sancionar con penas privativas de libertad la ocupación ilegal de predios en el contexto del conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche. Hoy las sanciones solo son de multas en dinero.

Política26/04/2023Equipo AraucaniaDiarioEquipo AraucaniaDiario
Aumento de penas en Ley Usurpaciones
Aumento de penas en Ley Usurpaciones

"Acabamos de aprobar en la Comisión de seguridad del Senado el proyecto de Ley de Usurpaciones. Gran noticia para la Araucania luego de años de espera", fueron las palabras del senador de Evópoli por La Araucanía Felipe Kast, luego de que se aprobaran en la comisión que preside, penas de cárcel para las personas que participen en la ocupación ilegal de un predio o bien raíz.

En su momento la senadora Carmen Gloria Aravena, autora de uno de los proyectos que está fusionado, dijo a Radio Pauta: "lo más importante es que las indicaciones vayan en torno a poder incorporar penas de cárcel a la usurpación violenta y no violenta, y trabajar con una flagrancia que nos permita orientar el trabajo de Carabineros". 

El nuevo articulado que se llevará a votación en los próximos días en el Congreso, incluye penas de cárcel para quienes participen de una ocupación ilegal, agredan o intimiden al propietario y además, para quienes, una vez desalojados reingresen al predio desocupado.

"Aprobamos la ley de Usurpación en el Senado ... Luego de años de espera, y la constante negación de la Izquierda, el día de hoy hemos dado un paso gigante a favor de la Región de La Araucania, a pesar del enojo e incluso insultó de quienes querían dilatar esta aprobación", agregó el senador Felipe Kast.

Exabrupto Elizalde con Felipe KastNuevo ministro de la Segpres llama "bruto" al senador Felipe Kast

Te puede interesar
Lo más visto
Menor de edad agredida con botella en Puren

Sujeto le corta la cara a una menor de edad con una botella en Purén

Equipo AraucaniaDiario
La Región23/01/2025

Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.