
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El ex senador Álvaro Elizalde y ahora ministro del Presidente boric se ofuscó cuando el parlamentario de La Araucanía no le permitió seguir hablando e interrumpir una votación de la comisión de Seguridad del Senado.
Política26/04/2023Un tenso momento se vivió ayer martes en la comisión de Seguridad Pública del Senado, en Valparaíso, cuando se llevaba a cabo la votación del proyecto de Ley sobre el delito de usurpación,
Fue en ese instante que el ahora ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpress), Álvaro Elizalde, y el senador de Evópoli y presidente de la comisión de Seguridad, Felipe Kast, protagonizaron un duro cruce de palabras en el marco de la discusión sobre el proyecto que modifica el Código Penal para castigar con penas privativas de libertad el delito de usurpación, ampliando el período de flagrancia y facilitando la detención de los ocupantes ilegales de las propiedades.
En La Araucanía este proyecto reviste gran importancia, ya que permitiría desalojar más fácilmente predios ocupados ilegalmente en el marco de reivindicaciones territoriales, en el marco del conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche.
Y fue cuando el senador Felipe Kast llamó a votar una de las indicaciones del proyecto, cuando Elizalde pretendía seguir argumentando y dilatando -según Kast- la votación de la indicación, que el presidente de la comisión llamó al exsenador a conocer y respetar el reglamento de la Corporación, luego de varias e insistentes interrupciones de Elizalde. En ese momento, el ahora ministro de la Segpress, llamo "bruto" al senador Felipe Kast, comentándoselo a la abogada de la División Jurídica de Elisabeth Matthei, lo que alcanzó a ser escuchado por el parlamentario de La Araucanía.
“¿Me dijo que era un bruto?”, le preguntó Kast a Elizalde y el titular de la Segpres no negó haberse referido a él en esos términos. “Sí, cómo no”, respondió el ministro.
“Cómo se le ocurre faltar el respeto. Yo no le he faltado el respeto a usted”, le dijo luego, con tono enérgico Kast a Elizalde. “Con todo respeto ¿Cómo no vamos a poder conversar?”, respondió el ministro, justificando el exabrupto. La votación finalmente se realizó.
Aprobación
"Aprobamos la ley de Usurpación en el Senado ... Luego de años de espera, y la constante negación de la Izquierda, el día de hoy hemos dado un paso gigante a favor de la Región de La Araucania, a pesar del enojo e incluso insultó de quienes querían dilatar esta aprobación", dijo el senador Felipe Kast luego de finalizada la votación.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.