
Mañana deben renunciar las autoridades de Gobierno que vayan a ser candidatos
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
El ex senador Álvaro Elizalde y ahora ministro del Presidente boric se ofuscó cuando el parlamentario de La Araucanía no le permitió seguir hablando e interrumpir una votación de la comisión de Seguridad del Senado.
Política26/04/2023Un tenso momento se vivió ayer martes en la comisión de Seguridad Pública del Senado, en Valparaíso, cuando se llevaba a cabo la votación del proyecto de Ley sobre el delito de usurpación,
Fue en ese instante que el ahora ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpress), Álvaro Elizalde, y el senador de Evópoli y presidente de la comisión de Seguridad, Felipe Kast, protagonizaron un duro cruce de palabras en el marco de la discusión sobre el proyecto que modifica el Código Penal para castigar con penas privativas de libertad el delito de usurpación, ampliando el período de flagrancia y facilitando la detención de los ocupantes ilegales de las propiedades.
En La Araucanía este proyecto reviste gran importancia, ya que permitiría desalojar más fácilmente predios ocupados ilegalmente en el marco de reivindicaciones territoriales, en el marco del conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche.
Y fue cuando el senador Felipe Kast llamó a votar una de las indicaciones del proyecto, cuando Elizalde pretendía seguir argumentando y dilatando -según Kast- la votación de la indicación, que el presidente de la comisión llamó al exsenador a conocer y respetar el reglamento de la Corporación, luego de varias e insistentes interrupciones de Elizalde. En ese momento, el ahora ministro de la Segpress, llamo "bruto" al senador Felipe Kast, comentándoselo a la abogada de la División Jurídica de Elisabeth Matthei, lo que alcanzó a ser escuchado por el parlamentario de La Araucanía.
“¿Me dijo que era un bruto?”, le preguntó Kast a Elizalde y el titular de la Segpres no negó haberse referido a él en esos términos. “Sí, cómo no”, respondió el ministro.
“Cómo se le ocurre faltar el respeto. Yo no le he faltado el respeto a usted”, le dijo luego, con tono enérgico Kast a Elizalde. “Con todo respeto ¿Cómo no vamos a poder conversar?”, respondió el ministro, justificando el exabrupto. La votación finalmente se realizó.
Aprobación
"Aprobamos la ley de Usurpación en el Senado ... Luego de años de espera, y la constante negación de la Izquierda, el día de hoy hemos dado un paso gigante a favor de la Región de La Araucania, a pesar del enojo e incluso insultó de quienes querían dilatar esta aprobación", dijo el senador Felipe Kast luego de finalizada la votación.
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
Parlamentaria valoró los resultados del último informe sobre violencia en la Macrozona Sur, destacando el rol del estado de excepción en la disminución de los hechos violentos.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.