
Acaparamiento extranjero del mar en Magallanes: El costo oculto del salmón en la Patagonia Austral
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
En el Senado se presentó una moción que busca respaldar el principio de seguridad alimentaria en las operaciones portuarias y de transporte de carga terrestre.
Chile y el Mundo28/07/2022La iniciativa, que fue remitida a las Comisiones de Agricultura y de Transportes respectivamente, busca establecer dicho principio a fin de otorgar la máxima priorización posible en la exportación e importación de productos alimenticios y de los insumos necesarios para su producción.
Según los autores de la moción (los senadores Isabel Allende, Carmen Gloria Aravena, Juan Luis Castro, Álvaro Elizalde y Juan Ignacio Latorre), la pandemia y el actual escenario económico internacional, han dejado de manifiesto la necesidad urgente de que los Estados adopten medidas que permitan asegurar la disponibilidad física y económica de los alimentos para todas las personas.
A modo de ejemplo, citaron el Informe Especial sobre los efectos del Covid 19 en el comercio internacional y logística, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que sugirió que se debería avanzar en la facilitación del comercio y de la logística internacional, ya que una logística eficiente y fluida es fundamental para asegurar el suministro oportuno de insumos y alimentos, así como para reducir distorsiones y sobreprecios que afectan desproporcionadamente a la población más vulnerable.
Asimismo, recordaron que durante los momentos más duros de la pandemia, en nuestro país se evidenció parte de la crisis en la cadena de suministros, en la imposibilidad de que los agricultores pudieran disponer de los insumos necesarios para la producción agrícola nacional debido a los impedimentos que se produjeron para que estos fueran descargados en los puertos marítimos, con el consecuente aumento de precio y riesgo de disminución en la producción y en la calidad final de los alimentos.
Agregaron que también se produjo un retraso en la distribución de algunos productos alimenticios por la falta de disponibilidad de transporte terrestre, y situación similar se verificó con múltiples productores nacionales que requerían embarcar sus productos alimenticios perecibles y que no contaban con una debida priorización para su exportación, debiendo asumir muchas veces los riesgos de aumentos de costos y eventuales pérdidas de toda la producción.
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.