Anuncian pronto inicio de proceso de solicitud de Bonos Mype
El bono de alivio de $1 millón beneficiará a personas naturales o jurídicas, que hayan iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo 2020 y que sus ingresos anuales por ventas no hayan superado las UF 25.000 durante el año calendario 2020.
El Presidente de la República promulgó el viernes 11 de junio dos leyes que incluyen bonos y beneficios tributarios para más de 820 mil micro y pequeñas empresas (Mypes) que han resultado afectadas por la pandemia del Covid-19.
Estas medidas que fueron publicadas en el Diario Oficial el pasado 17 de junio, implican la movilización de más de US$ 3.300 millones, y consisten en tres tipos de acciones orientadas a las Micro y pequeñas empresas.
1) Inyección de liquidez directa a las Mypes a través de bonos.
2) Medidas tributarias para flexibilizar y reducir temporalmente el pago de impuestos.
3) Medidas complementarias: modificaciones al Fogape para Mypes, medidas para abordar las deudas provisionales asociadas a la Ley de Protección al Empleo (LPE), suspensión de remates durante el 2021, Compras Públicas con foco Pyme, plazo de 48 meses para convenio de pago con Tesorería y Municipios sin multas ni intereses, entre otras medidas.
Es precisamente el primero de estos puntos, el que está pronto a iniciarse. Las Mypes podrán acceder 15 días corridos luego de publicada esta ley, es decir, a partir del día 02 de julio, por un plazo de 30 días, hasta el 01 de agosto, a la página del Servicio de Impuestos Internos y podrán solicitar el bono. Luego, en menos de 20 días, estos serán depositados en las cuentas de las Mypes.
Al respecto, el Seremi de Economía Francisco López valoró la acción del Gobierno e indicó: “Necesitamos que las micro y pequeñas empresas de nuestra región accedan a este apoyo. Son más de 45 mil que podrán contar con este beneficio de liquidez a nivel local que va desde 1 millón y podría llegar hasta los 3,6 millones y que da oxígeno en momentos complejos".
"Nuestro Gobierno cree por sobre todo en la libertad y libre emprendimiento, en que las personas sean arquitectos de su futuro y por ello dentro de nuestros principales objetivos es cuidar y seguir reactivando nuestro motor de generación de oportunidades como lo son las micro y pequeñas empresas, que aportan con innovación, competencia, mejores servicios y productos, tecnología y con más de 116 mil empleos que dan oportunidades de crecimiento a las personas", añadió.
Bono de Alivio y Bonos adicionales
La Autoridad de la cartera de Economía, invitó además a los micro y pequeños empresarios, a visitar el sitio www.gob.cl/chileserecupera donde podrán revisar detalles de requisitos y modalidad de solicitud y pago, donde destaca la descripción de los Bonos a los que podrían acceder los empresarios regionales:
A) Bono de alivio: bono de $1 millón que beneficiará a 45 mil Mypes a nivel regional, sean personas naturales o jurídicas, que hayan iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo 2020 y que sus ingresos anuales por ventas no hayan superado las UF 25.000 durante el año calendario 2020.
Para recibir el bono será suficiente cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos: (i) que haya tenido al menos un trabajador contratado durante el año 2020; (ii) que haya declarado ingresos por ventas al menos dos meses en 2020 o 2021 (continuos o discontinuos).
B) Bono adicional variable: Aquellas Mypes que están afectas al pago de IVA, recibirán un bono adicional equivalente a tres meses del promedio del IVA débito del año 2019, con un tope de $2 millones.
C) Incremento para mujeres: Tanto el bono de alivio como el bono adicional variable, aumentarán en un 20% en el caso que la titular de la empresa sea mujer.
Respecto del Bono variable (Bono IVA y Bono pago de cotizaciones), podrá solicitarse a partir del 16 de agosto y el plazo de solicitud se extenderá por 60 días, finalizando el día 16 de octubre.
El Seremi añadió que tanto el Bono de Alivio de $1 millón, como el Bono variable se complementan, pudiendo llegar inclusive a un aporte total de $3,6 millones en el caso de las empresas donde la titular sea mujer.
El alcance del apoyo es para todos los rubros de la economía, independiente de si han aumentado, mantenido o disminuido sus ventas durante la pandemia. Por otro lado, no es un fondo concursable; sólo se solicita y no se devuelve ni se rinde su gasto.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.