Curacautín vuelve a cuarentena total y vecinos de Malalcahuello se tomaron la carretera

Fue en señal de protesta que los habitantes de la localidad perteneciente a esta comuna bloquearon el tránsito hasta que les llegó, supuestamente, un mensaje del intendente comunicando que los sectores rurales quedarían fuera de la medida de restricción.

Toma carretera Malalcahuello

Ayer al mediodía se anunció que desde el sábado 03 de julio a las 05:00 horas, Curacautín se suma a las comunas que ya se encuentran en cuarentena total. Asimismo, desde el lunes 05 de julio a las 05:00 horas Imperial avanza a fase 3, sumando en total 6 comunas en transición (Angol, Victoria, Lumaco, Purén y Renaico).

Al respecto, la seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez, expresó: “Nueva Imperial ha logrado establecer sus cifras e ir a la baja luego de varios meses en cuarentena, por eso hacemos un llamado a los habitantes a seguir manteniendo las medidas de autocuidado para continuar avanzando en el plan paso a paso".

"Por otro lado Curacautín retrocede a la etapa más restrictiva del plan paso a paso, y queremos recordar, que el uso del pase de movilidad es solo para el desplazamiento dentro de la misma comuna, y para los que no cuenten con este pase, solo tienen dos permisos de desplazamiento semanales”, acotó Rodríguez.

Desde la seremi además, informaron que durante el día ayer fueron 127 los nuevos casos confirmados de Covid-19 en la región, siendo Temuco quien lidera la tabla con 31 casos y le sigue Collipulli con 14 nuevos contagios.

Toma de la carretera

Sin embargo, la medida informada cayó muy mal en los vecinos de Malalcahuello, localidad que es parte de la comuna de Curacautin y donde el turismo invernal es su principal -si no el único- ingreso durante todo el año. Por lo mismo, los habitantes reaccionaron tomándose la carretera que llega a Lonquimay y que conecta con el paso internacional de Pino Hachado.

"Para la comuna de Curacautin y Malalcahuello, el MINSAL nos puso la espada y nos tienen contra la pared, vivir o morir, no podemos pasar una segunda temporada alta cerrados. La cantidad de millones reservas cerradas y personal despedido a contar de este lunes es irrecuperable", dijo Fernando Silva, presidente de la cámara de Turismo de Malalcahuello.

"... si el Gobierno no nos ayuda, no nos queda otra que tomarnos la carretera CH181 en Malalcahuello y luego el túnel y no lo soltaremos hasta que nos cambien a mínimo Fase 2, que fue el que estábamos con un contagio de 35 personas", manifestó Silva.

La ruta permaneció cerrada al tránsito durante la tarde de ayer y de no concretarse lo que supuestamente les mandó a decir el intendente Víctor Manoli, que la medida aplicaría solo para sectores urbanos, hoy se tomarían el Túnel Las Raíces.

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.