
El gremio señaló que el sector gastronómico es el más afectado debido a los nuevos aforos que rigen desde el miércoles recién pasado.
El gremio señaló que el sector gastronómico es el más afectado debido a los nuevos aforos que rigen desde el miércoles recién pasado.
Así lo confirmaron las autoridades en un nuevo reporte del Ministerio de Salud. Temuco se une a Villarrica, Pucón y Purén que están en fase dos.
Mientras que Curarrehue retrocederá a fase 3 de preparación desde este miércoles a las 5 de la mañana.
Mientras que Lumaco retrocede a preparación. Además, todas las regiones han alcanzado al 80% de su población vacunada, lo que permitirá que el toque de queda comience a la media noche.
Como un gran impulso y una nueva oportunidad para el relanzamiento del turismo regional calificó Patricio Pincheira, presidente del Directorio del Programa Estratégico Regional (PER) Nahuelbuta y Costa Araucanía, el actual estado sanitario de las comunas que integran ambos destinos.
El interés por adquirir ropa de niña alcanzó un 150% mientras que la demanda de artículos tecnológicos aumentó un 81%.
Para acceder a los recintos estando en Cuarentena o Transición, los visitantes deberán presentar su pase de movilidad.
Gorbea, Carahue, Collipulli y Los Sauces avanzan a fase 3 de preparación. Mientras que Toltén avanzará a fase 2 de transición y Cunco a apertura inicial. Todos los avances desde este miércoles 28 de julio a las 05:00 horas.
Con más del 80% de la población objetivo vacunada y con una tasa de incidencia menor a 150 casos activos, el toque de queda comenzará a las 00:00 horas.
La iniciativa, que comenzó ayer miércoles 21 de julio y que funcionará de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas, busca colaborar con las personas que deseen hacer el trámite.
Alumnos se mostraron conformes con la medida que les permitirá regresar a clases ya para el segundo semestre.
El denominado plan paso a paso 2.0 incluiría modificaciones en temas de aforo y mayores libertades para vacunados con ambas dosis.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.