![Militares en La Araucanía](/download/multimedia.normal.bdec4d57d654405f.313537323138363139342d61756e6f313132323430385f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
La medida se adopta debido a que han detectado que varios incendios forestales son intencionales. Aún no se informan las comunas en las que regirá la medida.
El intendente regional insistió en maximizar los cuidados frente a este masivo retroceso.
La Región14/06/2021El Ministerio de Salud informó este lunes las nuevas modificaciones en el Plan Paso a Paso. En La Araucanía, las comunas de Galvarino y Nueva Imperial avanzarán a Paso 2, de Transición, desde las 05:00 horas de este jueves 17 de junio. Por otro lado, Collipulli, Lonquimay, Freire, Villarrica y Gorbea retrocederá de Paso 2 a Cuarentena total.
Frente a estas nuevas modificaciones, el intendente Víctor Manoli destacó el avance de dos nuevas comunas, pero lamentó el retroceso de 5 comunas, cuyos habitantes deberán volver a la cuarentena total, con todos los perjuicios que ello implica.
"Depende de la responsabilidad de todos evitar nuevas víctimas y erradicar la pandemia de todas las comunas de La Araucanía”, expresó. Por ello, la autoridad regional fue enfática en insistir en que la única forma de controlar esta pandemia es cumplir sin excepciones los protocolos sanitarios y vacunarse contra el covid-19.
La autoridad sanitaria informó, además, que la positividad semanal llegó a un 11%,"cifra que hace un par de semanas era prácticamente el doble en nuestra región”, destacó la Seremi Gloria Rodríguez. Sin embargo, lamentó, que la cantidad de casos sigue siendo muy alta y queda mucho trabajo por realizar aún en materia de prevención y autocuidado por parte de la población.
"Hoy lo vemos reflejado en los anuncios del plan paso a paso que son más los retrocesos que avances de nuestras comunas. Se ve reflejado también en la cifra de hospitalizados, de los cuales un porcentaje no menor de los ingresados no cuentan con el esquema completo de vacunación o simplemente no lo han iniciado, tal como se ha indicado desde Minsal”, advirtió la autoridad.
Por lo anterior, las autoridades recordaron que la inmunidad se obtiene con la aplicación de las dos dosis de vacunación contra el Covid-19, por lo que llamaron a completar el ciclo de vacunación y prestar atención a eventuales síntomas durante las 4 semanas posteriores a recibir la segunda dosis. Esta semana se realizará la vacunación de personas entre 20 y 21 años, además de embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional.
Durante la jornada de este lunes, la Seremi de Salud en La Araucanía informó 352 nuevos casos confirmados durante las últimas 24 horas y 6 nuevos fallecidos, sumando un total de 1.142 personas que han perdido la vida producto del covid-19
La medida se adopta debido a que han detectado que varios incendios forestales son intencionales. Aún no se informan las comunas en las que regirá la medida.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.