
Cinco consejos para un consumo responsable de pescados y mariscos en Semana Santa
Una buena higiene y la correcta manipulación de estos alimentos será fundamental para no correr ningún riesgo para la salud.
Una buena higiene y la correcta manipulación de estos alimentos será fundamental para no correr ningún riesgo para la salud.
El Seremi de Salud de La Araucanía confirmó un operativo nocturno que busca evitar el ingreso de productos contaminados a nuestra región. El menor de 3 años comió almejas contaminadas con marea roja.
El joven de 20 años oriundo de Cunco se habría inoculado con Pfizer, presentando días después graves síntomas que le generaron una parálisis cerebral. AraucaníaDiario conversó en exclusiva con la madre de Cristóbal quien señaló que "la ex Seremi de Salud estaba al tanto de la situación y que el Hospital se negó a notificar al ISP".
La campaña busca disminuir el riesgo de enfermar y evitar complicaciones que pueden presentar las personas que se contagian.
Así lo confirmó el Ministro de Salud en un nuevo reporte del covid-19. La zona lacustre se mantiene con preocupantes cifras de contagios y el alcalde de Pucón aseguró que se presentan grades aglomeraciones en la zona.
Son cientos las personas que esperan hasta 3 horas para testearse como una forma de prevenir nuevos contagios del Covid-19 y la nueva variante.
Robert Wörner, uno de los dueños de la empresa, donó 1 millón de pesos a la campaña del ex intendente de La Araucanía. Desde la Red de Acción por los Derechos Ambientales consideraron que este proyecto debió calificarse como una industria “peligrosa” o al menos como “Insalubre o contaminante”.
La Dra. Gloria Rodríguez además, aseguró que el "pacto de silencio fracasó", pues se habrían logrado identificar a todos los contactos estrechos.
Luego de que se suspendiera por dos años producto del estallido social y la pandemia. Vuelve la competencia este domingo 09 de enero. Un equipo de AraucaniaDiario cubrirá el evento en vivo.
Ya van más de 40 casos confirmado de Covid y los asistentes al local nocturno de Temuco siguen sin entregar mayor información sobre sus contactos esa noche.
Se trata de un paciente de 37 años, viajero, residente en la comuna de Villarrica, quien se encuentra realizando su cuarentena correspondiente en residencia sanitaria en buen estado de salud.
La Seremi de Salud de La Araucanía confirmó que el paciente contagiado se encuentra en buen estado y se mantendrá a lo menos por seis meses con tratamiento. Hasta el momento, no se han registrado nuevos casos sospechosos.
De la totalidad de casos informados, 141 se encuentran activos y cumpliendo su aislamiento efectivo.
Este domingo, se efectuó uno de los primeros eventos masivos en La Araucanía, tras el termino del toque de queda en nuestro país. Marcianeke, uno de los artistas urbanos más escuchados, se presentó en la capital regional y la actividad finalizó con una investigación ante la eventual falta de aforo permitido en el evento.
Del total, 83 se encuentran inactivos y 48 activos, los cuales se encuentran realizando su aislamiento efectivo.
Los menores recibirán su primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Para que se puedan inocular, deberán contar con previa autorización de sus padres o apoderados.
Según informó la Seremi de Salud de La Araucanía, se trataría de un caso aislado, descartando un posible brote en el lugar.
Como un positivo balance catalogaron las autoridades el tránsito este fin de semana de celebración por fiestas patrias en La Araucanía. Sí se registraron personas detenidas por conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas.
Hasta ayer lunes, 14 casos Delta han sido confirmados por el Instituto de Salud Pública en La Araucanía, y 38 están siendo confirmados por PCR de mutación. Pucón presenta la mayor cantidad de contagios con esta preocupante variante.
Así lo confirmó la Seremi de Salud de La Araucanía. Se enviaron muestras PCR para determinar si el contagio estaría relacionado a alguna variante del virus, mientras que los funcionarios cumplen su cuarentena preventiva.
Se trataría de un extranjero que reside en la comuna de Temuco. En las próximas horas, se debería confirmar el eventual diagnostico que lo convertiría en el primer caso en La Araucanía.
El móvil se instalará en distintos puntos céntricos de la comuna con el fin de aumentar el número de vacunados contra el SARS-CoV2.
La actividad se desarrolló en el hall de acceso del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.
El alcalde Roberto Neira aseguró que de las 3 últimas solicitudes ingresadas ninguna ha sido abordada en profundidad puesto que no consideraría una "propuesta formal" ni contemplaría lo solicitado. Los ramaderos buscan utilizar los recintos del Parque Municipal Germán Becker para efectuar una feria costumbrista.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
We Liwen Curamil fue acusado de un robo que no cometió, interrogado sin la presencia de sus padres y sacado esposado de su liceo por Carabineros.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.