
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
El móvil se instalará en distintos puntos céntricos de la comuna con el fin de aumentar el número de vacunados contra el SARS-CoV2.
La Región09/09/2021Con el objetivo de acercar la campaña de vacunación contra el Covid-19 a la comunidad, en Temuco ya se encuentra operativo el bus “Yo Me Vacuno”, el que estará funcionando todos los miércoles y sábados del mes de septiembre (excepto el sábado 18) de 09:00 a 16:30 horas continuado en lugares céntricos de la comuna.
Cabe señalar, que esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Salud, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Temuco para entregar una nueva alternativa a los vecinos que estén dentro los grupos objetivos de vacunación, para que puedan asistir sin la necesidad de trasladarse a un punto de inmunización fijo, lo que genera una optimización de tiempo en el usuario y evita aglomeraciones en los recintos.
A lo anterior, se agrega que el promedio de vacunación de este bus es de cien dosis por día, y en la capital regional ya ha instalado en las plazas Aníbal Pinto y Teodoro Schmidt. Este último punto, contó con la presencia de la seremi de Salud Araucanía, Gloria Rodríguez y el alcalde Roberto Neira.
"Estamos contentos porque las cifras han bajado considerablemente y esperamos que durante el fin de semana del dieciocho no aumenten. Creemos que con la cobertura en vacunación que tenemos hasta la fecha no deberíamos tener grandes problemas”, indicó el edil.
Por su parte, la seremi Gloria Rodríguez, mencionó que es prioritario reforzar las medidas de seguridad durante Fiestas Patrias, sobre todo ante el aumento de casos de la variante delta.
“Es muy importante estar protegidos sobre todo por los nuevos casos de variante delta, que ha tenido una expresión más significativa esta semana y sabemos que la forma más eficiente de controlarlo es a través de la vacunación”, sostuvo.
Porcentaje
Por último, el director del departamento de Salud Municipal, Carlos Vallette hizo un llamado a los jóvenes, ya que, si bien actualmente Temuco cuenta con un 85% de la población vacunada, dicho grupo etario es el más bajo en cuanto a cifras de inmunizados.
“En general tenemos una muy buena cobertura sobre todo en los adultos mayores, que son el grupo más vulnerable, donde ya superamos el 90% de población vacunada de dicho rango. Sin duda, que todavía debemos seguir vacunando a nuestros vecinos sobre todo a lo más jóvenes ya que lamentablemente tenemos una baja cobertura en dicho grupo etario”, cerró.
Es importante reiterar, que la jornada de vacunación del bus, es de 09:00 a 16:30 horas continuado y las ubicaciones serán informadas por las redes sociales del municipio de Temuco y el Minsal.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.