
Más de 10 años llevan esperando pacientes de la región por una operación
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
Una buena higiene y la correcta manipulación de estos alimentos será fundamental para no correr ningún riesgo para la salud.
La Región15/04/2022A tan solo días de Semana Santa, fecha en que tradicionalmente aumenta el consumo de productos del mar, el borde costero se caracteriza por ofrecer un extenso menú de pescados y mariscos. Sin embargo, una buena higiene y la correcta manipulación de estos alimentos será fundamental para no correr ningún riesgo para la salud.
A continuación, se presentan cinco recomendaciones de Freddy Squella, gastroenterólogo de Clínica Indisa, para disfrutar los alimentos en forma segura este fin de semana largo.
1. Primero que todo, se debe comprar los alimentos en establecimientos reconocidos que estén sujetos a un control sanitario periódico. Por ejemplo, supermercados, pescaderías y otros puntos de venta que sean estables durante el año y que funcionen con patentes especializadas.
“Durante estas fechas es común ver casos de personas que sufren intoxicaciones por consumo de pescados y mariscos en locales que no cumplen los requisitos establecidos”, puntualizó el especialista.
2. Siempre es importante verificar personalmente la higiene del lugar. Dado esto, tu nariz y ojos serán tus principales aliados. Recuerda observar si las instalaciones y los utensilios del local están sanitizados, por ejemplo que los encargados manipulen los alimentos con guantes y estén con la mascarilla bien puesta.
3. Los pescados y mariscos deben estar conservados en frío y en mesones de hielo (al menos a 3°C bajo cero) y los congelados a 18°C bajo cero en vitrinas de frío.
El Dr. Squella detalló que “a esta temperatura, la multiplicación bacteriana se interrumpe y se retrasa. La congelación sirve para conservar pescados y mariscos y así preservar su calidad original”.
4. Si el pescado o marisco tiene una coloración fuera de la normal y un olor fuerte, no debe ser consumido. Recuerda que si compras mariscos frescos, estos deben estar vivos. Esto puedes comprobarlo mediante el tacto, por ejemplo al tocar las conchas estas deben cerrarse.
5. Nunca olvides que los pescados y mariscos, cuando están frescos, no tienen mal olor, sino que olor a mar. El especialista señaló que “un error común es no mantener los alimentos congelados o enfriados en el hogar".
Importante señalar que la intoxicación por mariscos o pescado puede ser mortal y debe considerarse como una emergencia. Una persona que presenta síntomas graves debe ser llevada a un centro médico inmediatamente.
Síntomas
Dentro de los principales síntomas de intoxicación, que se pueden presentar entre 2 a 12 horas después de comerlos están los cólicos abdominales, la diarrea (intensa y acuosa, y más preocupante si es con sangre), náuseas, vómitos, fiebre y deshidratación.
Clínica Indisa cuenta con un servicio de gastroenterología que posee un equipo médico altamente calificado que se hace cargo desde el diagnóstico hasta la recuperación del paciente. Recuerda que estamos a tu cuidado.
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
La encuestadora señaló que sólo realiza mediciones para presidente a nivel nacional, descartando que hayan realizado el sondeo que se les atribuyó el fin de semana.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
La encuestadora señaló que sólo realiza mediciones para presidente a nivel nacional, descartando que hayan realizado el sondeo que se les atribuyó el fin de semana.