Organizaciones animalistas en alerta ante afectación directa a los animales silvestres por central de paso en Truful-Truful

Hicieron entrega de una carta al intendente regional, Víctor Manoli, para alertar sobre el daño que provocaría la instalación de una central hidroeléctrica en el río Truful-Truful a los animales silvestres. Solicitan además, se anule su aprobación.

Diversas manifestaciones se han efectuado ante la aprobación del proyecto El Rincón que busca instalar una central hidroeléctrica en las cercanías del rio Truful-Truful, sector sagrado para el pueblo mapuche. Y esta vez fue el caso de diversas organizaciones animalistas que han manifestado la preocupación y hacen un llamado a las autoridades a tener conciencia del daño que provocaría este proyecto a los animales silvestres.

Según lo han informado, las comunidades y organizaciones de Melipeuco se encuentran preparando acciones legales con el fin de impedir que la decisión del Concejo de Ministros sea la última palabra, y se determine el futuro del proyecto en función de las necesidades de las comunidades que habitan el territorio donde se pretende instalar la central.

Ante esta situación, los activistas animalistas en defensa del rio Truful-Truful y que por ende, rechazan este proyecto, emitieron un comunicado en donde expresaron su repudio hacia este proyecto.

"Queremos expresar nuestro total rechazo a la instalación de la Central de paso El Rincón en la comuna Melipeuco. Este proyecto afectaría gravemente a una gran cantidad de flora y fauna única y en general a toda la biodiversidad existente en el Txuful Txuful. Nuestra principal preocupación se acentúa en la amenaza latente sobre especies animales que perderían su hábitat natural encontrándose algunas de ellas en peligro de extinción", afirmaron.

Expresaron además que según estudios realizados, esto confirmaría una afectación directa sobre las poblaciones de: L. culpaeus (ngürü/zorro culpeo), C. araucana (torcaza), P. thaul (sapito cuatro ojos), L. teniu (fillkuñ/lagartija esbelta), T. melanopis (raki/bandurria), M. armata (wala/pato cortacorrientes) y L. provocax (willin/huillin).

"Lamentamos que un consejo de ministros, sin las competencias técnicas haya tomado una decisión tan importante respecto a un proyecto que no solo genera un alto impacto en la vida de comunidades humanas, sino que además pone en riesgo la perdida invaluable de especies animales que deberían por sobre todo ser resguardadas y protegidas desde el Estado y específicamente por el Ministerio del Medio Ambiente", acotaron.

"Emplazamos directamente al gobierno y autoridades exigiendo urgentemente anular la aprobación de este proyecto que ha sido ampliamente rechazado por la comunidad local, regional y nacional", añadieron.

Finalmente, manifestaron que seguirán manifestándose, por el bien de las especies animales que se verían grandemente perjudicadas. Puesto que dicho proyecto solo buscaría beneficios a corto plazo, generando daños irreparables en la biodiversidad, según comentaron.

Cabe mencionar que este proyecto lleva varios años en discusión, siendo cuestionado por el gobierno regional y por el Servicio de Evaluación Ambiental de La Araucanía en 2013. Instancias en la que se pensó en el daño en que podría generar a las comunidades. Sin embargo, hace ya algunas semanas, se dio a conocer que el consejo de ministros decidió aprobar su instalación. Las organizaciones, piden que se anule su aprobación. 

Comunidades se manifiestaron en Temuco en defensa del río Truful Truful ante aprobación de proyecto hidroeléctrico
Advierten sobre efectos negativos de instalar una planta incineradora de basura en la región



Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.