Hoy sábado vuelve “La Cocina de Adolfo Orias” al Pabellón Araucanía

El reconocido chef regional presentará una novedosa propuesta culinaria desde las 13 horas y por todas las plataformas digitales del hito arquitectónico. “Se trabajarán muchas recetas con productos de La Araucanía y que están en TiendaAraucanía.cl”, destacó

La gastronomía tradicional de la región volverá a ser protagonista de la parrilla de julio cuando el destacado chef Adolfo Orias presente la clase “Küchen de Cerezas en Conserva”, actividad culinaria que se realizará hoy sábado, a contar de las 13 horas, por todas las plataformas digitales del Pabellón Araucanía.

El chef es parte habitual de las citas en el hito arquitectónico y ahora regresa con una receta especial, acompañada con un rico exquisito café para estas frías tardes de invierno, todo con productos de la región y que se pueden adquirir en TiendaAraucanía.cl.

“La temporada que iniciaremos este mes es muy importante y tendrá varias sorpresas. Nos reuniremos con el público del Pabellón Araucanía dos veces al mes, con un programa ameno, liviano y que tendrá una génesis en los productos que actualmente están en la tienda. Presentaremos recetas de la cocina chilena que son sencillas de ejecutar, pensadas en todo público”, reconoció el Orias.

Además, y como ya es característico, los tips y consejos para mejorar las preparaciones serán una característica de cada capítulo de “La cocina de Adolfo Orias”, ayudando a crecer y valorar más la cocina de esta parte del mundo.

Proyección 2021

El Pabellón Araucanía no paró en los meses más crudos de la pandemia, llevando actividades para todos los gustos y edades. Es así como en 2021 se seguirá fomentando una parrilla amplia y del gusto general. Así lo reconoció la jefa de hito arquitectónico, María Soledad Montero, quien proyecta una gran temporada de eventos para disfrutar desde cualquier parte del mundo.

“Los objetivos que tenemos en el Pabellón Araucanía son seguir brindando en el periodo 2021-2022 lo mejor de la cultura en nuestra región. Tendremos todos los jueves hasta noviembre el programa ‘Tesoros del Ñielol’ que se transmite por multiplataforma. La pandemia nos hizo a todos reinventarnos y estar siempre disponibles al cambio constante, es por eso por lo que seguimos con nuestra cartelera mes a mes con diversas actividades, culturales, talleres, clases y conciertos que sirven para alimentar el espíritu”, explicó Montero.

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.