AraucaniaDiario sobrepasa los 6 millones de visitas y consolida su propuesta audiovisual

Desde que el medio de comunicación 100% regional partió, en enero de 2019, han sido múltiples los "golpes noticiosos" y los temas ciudadanos que se han informado, con pluralismo y siempre desde lo regional. La incorporación de la periodista Mónica Jara ha potenciado la interacción en vivo con la audiencia del diario y la cercanía con la gente.

Estadística de visitas AraucaniaDiario al 1/08/2021

Más de dos años lleva AraucaniaDiario informando todos los días a sus lectores de La Araucanía y de Chile entero, con noticias de la región o de relevancia para el público regional. Cada día, a las 07:30 horas se encuentran publicadas las noticias más relevantes del día, resumen noticioso que además, es enviado en exclusiva a sus suscriptores, a quienes les llega por correo electrónico (inscríbase aquí).

Sin embargo, AraucaniaDiario no es sólo noticias en formato digital, ya que a contar de abril de este año la conocida periodista Mónica Jara, es parte del diario como editora y ha potenciado el área audiovisual de este medio regional, consolidando la entrega "en vivo" de contenido informativo.

"Somos el único medio regional con transmisiones en vivo durante todos los días de la semana, mostrando el quehacer y contingencia cuando la noticia está ocurriendo", cuenta Mónica Jara.

"Actualizamos minuto a minuto la información más importante que está ocurriendo en nuestra región o noticias nacionales con repercusión en la Araucanía. Utilizamos un lenguaje cercano y con pertinencia a lo que está pasando, logrando que las noticias sean contadas de manera veraz y oportuna", puntualiza Jara.

"Aparte de ser un medio regional y pluralista, somos un medio ciudadano, cercano con la gente, queriendo visibilizar hechos relevantes que ocurren en las comunas de nuestra región. Pero creo que por sobre todo, está el amor, la pasión y privilegio de poder informar a la sociedad, lo cual trae grandes recompensas como el gran recibimiento de las personas", agrega Catalina Sánchez, reportera de AraucaniaDiario.

La señal en vivo de AraucaniaDiario puede verse a través de Facebook Watch, en el fan page del medio.

6 millones de visitas

De acuerdo a la estadística auditada por Google Analytics, al 1 de agosto de 2021, AraucaniaDiario lleva 6.439.362 páginas vistas, las que en su mayoría son visitadas desde la región de La Araucanía, aunque en Santiago existe una audiencia importante de personas de la región que viviendo allá, se informan de lo que pasa a través de nuestro medio digital.

Te puede interesar

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.

Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año

El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.

Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional

Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.

Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también

Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.

Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei

La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.

Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar

Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.