Durante este 2021 se mantendrá el mismo polígono de restricción respecto al año 2020, abarcará a alrededor de 5.700 viviendas en Padre Las Casas y más de 44 mil en Temuco.
Los hechos ocurrieron el de 25 agosto de 2020 y el objetivo de la retención de la víctima fue pedir un rescate de 1 millón de pesos.,
El parlamentario DC envió un enfático llamado a los electores de su sector. Ejemplificó con la carrera por el sillón edilicio en la capital de La Araucanía: “la derecha va unida, y la centroizquierda va toda dividida (…) nos damos un gustito, y entonces termina ganando la derecha”, fustigó.
El uso de internet es parte fundamental de una campaña política y en Temuco algunos candidatos llevan la delantera en su utilización. Aquí el detalle.
Con 654, 184 y 120 infecciones confirmadas, Temuco, Padre Las Casas y Pitrufquén son las comunas con más transmisiones activas. Luego le sigue Angol y Villarrica con 112. El número de pacientes covid hospitalizados es de 276, de los cuales 59 están conectados a ventilación mecánica.
Víctor Melinao espera recaudar al menos $70 millones, cancelar los compromisos que tiene y continuar con su proyecto de moteles, que espera construir en el sector Licanco, a la salida sur de Temuco. La propiedad que vende está en un piso 14 en el sector de la Avenida Alemania.
La región ha presentado las más altas positividades del país. Hasta el momento no se han informado cordones a las salidas de la comuna. Para vacunarse no es necesario sacar permiso de la Comisaría Virtual.
El ministerio de Salud comunicó la medida que se basa en la alta tasa de contagios que presenta la comuna y La Araucanía en general. Varias comunas más de la región retrocedieron también.
La diferencia es de más de mil casos. Hoy miércoles se confirmaron 282 nuevos contagios, 533 personas fallecidas, 270 pacientes hospitalizados y 59 conectados a ventilador mecánico.
392 nuevos casos del virus se confirmaron hoy domingo en la región. Con un 16% de casos positivos, sólo la región de Los Ríos nos supera. 53 personas permanecen conectadas a ventilador mecánico.
La ceremonia sirvió para destacar y agradecer a todo el personal de salud de la comuna, quienes, desde las distintas instituciones enfrentaron con valentía y vocación las estrategias para abordar la pandemia por coronavirus.
Se trata de un trabajo conjunto entre las policías y el ejército dirigidos a enfrentar y prevenir atentados incendiarios en las regiones del sur del país. "En cada región se ha pedido que se elaboren aproximaciones integrales poniendo a disposición todos los recursos disponibles", dijo el ministro del Interior durante su visita a La Araucanía.