
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Un panorama familiar es el que se ofrecerá hasta hoy la Agrupación de Ramaderos de la capital regional.
La Región19/09/2021Hoy, el gobernador regional Luciano Rivas y el alcalde de Temuco Roberto Neira, participaron del acto inaugural de la Primera Feria Costumbrista en el Parque Estadio Germán Becker, actividad organizada por la Agrupación de Ramaderos de la capital regional.
Las autoridades visitaron los distintos stands instalados y participaron de un esquinazo con el que se dio el vamos a esta fiesta de la chilenidad que, en este año y producto de la pandemia, debió reinventarse para poder ofrecer un panorama familiar dieciochero para los habitantes de la capital regional.
Cabe destacar que la iniciativa se concretó gracias a recursos del Gobierno Regional de La Araucanía, los cuales fueron gestionados y apoyados por los consejeros regionales, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR. La Corporación de Desarrollo Araucanía, en tanto, aportó en la organización coordinando la participación de artesanos locales, quienes presentarán estos días sus distintos productos en los stands disponibles.
El gobernador Luciano Rivas explicó que esta Primera Feria Costumbrista es una feria muy completa y un gran panorama para este fin de semana en Temuco.
"Así que la invitación es a visitarla y, lo más importante, hacerlo con responsabilidad. Estamos recuperando estos espacios que con la pandemia habíamos perdido, y que son relevantes para la reactivación económica, pero también para la reactivación del alma nacional”, dijo Rivas.
En la misma línea el alcalde de Temuco, Roberto Neira dijo: “hoy día estamos inaugurando esta Primera Feria Costumbrista, inédita en nuestra ciudad, porque seguramente en otros tiempos hubiéramos tenido nuestras tradicionales ramadas. Producto de toda la contingencia, no hemos podido, pero el municipio no quiso quedarse fuera de esto y prestó todo su apoyo para su instalación”.
Ramaderos
Viviana Sánchez, secretaria de la Agrupación de Ramaderos y organizadora del evento, expresó respecto de estas nuevas Fiestas Patrias: “para todos fue complicado, pero se nos dio la oportunidad de funcionar como una feria costumbrista: sin alcohol, con artesanos, juegos típicos y cocinería. Un ambiente familiar para invitar a todos, para que no estén encerrados en su casa y salgan a darse una vuelta y a pasarlo bien”.
Por último, el consejero regional Daniel Sandoval indicó en la actividad inaugural: “estamos contentos de estar acompañando en la inauguración de esta Feria Costumbrista, con el apoyo del presupuesto del Gobierno Regional a través del FNDR, con la Agencia de Desarrollo Regional, para que volvamos a encontrarnos y a compartir en familia y poner en valor la historia republicana de nuestro país”.
La Primera Feria Costumbrista estará abierta a la comunidad durante el fin de semana, los días 17, 18 y 19 de septiembre.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.