
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La autoridad comunal pidió al alcalde Roberto Neira que no se despida a los profesionales que militan en Renovación Nacional.
La Región26/11/2021La concejala Claudia Peñailillo lamentó los despidos que se han realizado en la Municipalidad de Temuco en las últimas horas, dentro del plazo que establece la legislación para renovar los contratos de trabajo del sector público, donde las instituciones que no comuniquen que se renuevan los contratos, al no avisar, le ponen fin.
"Lamento que en estos momentos de mucha incertidumbre en nuestro país, donde estamos en medio de una crisis económica, enfrentando aún una pandemia que ha afectado no solo los bolsillos de las personas sino que también la estabilidad emocional de muchas familias, y peor aún, llegando a fin de año donde sabemos que viene fechas sensibles, se produzcan 4 despidos en la municipalidad de Temuco", dijo la concejala.
"... de profesionales que llevaban entre 2 a 4 años con un gran desempeño, y lo más curioso, todos militantes y simpatizantes de Renovación Nacional; Miguel Gamonal, Rodrigo Zambrazo, Rodrigo Rojas, Marco Fernandoi (éste último presidente comunal de RN en Padre las Casas)", precisó Peñailillo.
"Yo le pediría al alcalde que aplique criterio, ahora es momento que de cuenta de su calidad humana, que por estos tiempos difíciles se dejen atrás las vendettas y no solo actúe como autoridad, si no como líder de verdad. Detrás de cada trabajador hay hijos y familia", concluyó Peñailillo.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.