
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La vivienda donde de acuerdo al municipio, vivió el poeta chileno, era ocupada por el DAEM de la municipalidad de Temuco.
La Región24/01/2022Una de las casas donde vivió el poeta y premio Nobel chileno, Pablo Neruda, en Temuco, según informó el municipio, quedó en cenizas luego de un violento incendio que sólo pudo ser controlado por Bomberos para que no se extendiera a las construcciones colindantes. El inmueble funcionaba como oficinas de la Administración de Educación Municipal (DAEM).
Al menos cuatro compañías de Bomberos de Temuco trabajaron para apagar el incendio en la intersección de las calles Francisco Bilbao con Vicuña Mackenna, cerca del cerro Ñielol.
De acuerdo a lo informado por el administrador municipal de Temuco José Montalva, la casa fue destruida completamente por las llamas, mientras que algunas salas del liceo fueron alcanzadas por el fuego.
Montalva confirmó también que las instalaciones eran ocupadas por el departamento de Educación (DAEM) y no estaban abandonadas como se dijo en un primero momento.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.