
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El pasado 3 de septiembre un grupo de sujetos en vehículos y fuertemente armados, llegaron hasta el domicilio de las víctimas en la comunidad Juan Tralma, en el sector rural de Temuco, secuestrando a una madre y a su hijo.
La Región02/10/2021Individuos fuertemente armados cobraron rescate de $1.500.000 a familiares para liberar a las víctimas, oriundas del sector rural de Temuco. Investigación del OS-9 y la Fiscalía, derivó en allanamientos a 7 domicilios en las regiones de La Araucanía, Maule y O’Higgins.
Gracias a una investigación de Carabineros del OS-9 “Araucanía” en conjunto con la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac), 9 sujetos fueron detenidos en las últimas horas por los delitos de secuestro, lesiones e infracción a la Ley de Control de Armas.
Esto, a raíz de lo ocurrido el pasado 3 de septiembre, cuando un grupo de sujetos en vehículos y fuertemente armados, llegaron hasta el domicilio de las víctimas en la comunidad Juan Tralma, en el sector rural de Temuco, realizando disparos con armas largas y cortas e intimidando y agrediendo a un grupo familiar para llevarse contra su voluntad a una madre de 60 años y su hijo de 40 años de edad.
Tras cinco horas secuestradas y bajo constantes amenazas de muerte, las víctimas fueron liberadas siendo abandonadas en la comuna de CholChol, previo pago por parte de familiares del $1.500.000 exigido como recompensa por los delincuentes.
Los hechos fueron denunciados a Carabineros, que a través de su equipo especializado en la persecución de bandas criminales OS-9 “Araucanía”, en conjunto con la Fiac, iniciaron una minuciosa investigación que en menos de un mes, arrojó resultados positivos logrando identificar a los autores del ilícito.
Esta madrugada, y en operativos simultáneos en las regiones de La Araucanía, el Maule y O’Higgins, entró en operación un equipo multidisciplinario integrado por Carabineros del OS-9; Labocar; COP; Gope; Tenencia de Familia e Infancia; Sección de Derechos Humanos; y unidades territoriales.
7 domicilios allanados
El personal policial, allanó en total 7 domicilios: 3 en Nueva Imperial; 1 en el Romeral; y 3 en Rancagua. Se incautó una escopeta calibre 12, una camioneta Toyota Hilux, celulares, dinero en efectivo, y se logró la detención de 9 individuos.
“Estos sujetos (secuestradores) comienzan a extorsionar a la familia, haciendo llamados telefónicos manifestando que pondrían en libertad a los secuestrados previa cancelación de $1.500.000. A raíz de este hecho gravísimo, personal de OS-9 realizó una serie de diligencias logrando la detención de 9 personas”, precisó el Coronel Richard Gutiérrez, Prefecto de Cautín.
“Es un hecho de suma gravedad puesto que las personas quedan en absoluta indefensión, son víctimas de una situación que en otros países conllevan incluso a la muerte de los secuestrados. Es todo un proceso interno, conmovedor para los familiares quienes denunciaron este delito a Carabineros”, agregó.
Por instrucción de la Fiscalía, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para la audiencia de control de la detención y formalización de cargos.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.