
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
El pasado 3 de septiembre un grupo de sujetos en vehículos y fuertemente armados, llegaron hasta el domicilio de las víctimas en la comunidad Juan Tralma, en el sector rural de Temuco, secuestrando a una madre y a su hijo.
La Región02/10/2021Individuos fuertemente armados cobraron rescate de $1.500.000 a familiares para liberar a las víctimas, oriundas del sector rural de Temuco. Investigación del OS-9 y la Fiscalía, derivó en allanamientos a 7 domicilios en las regiones de La Araucanía, Maule y O’Higgins.
Gracias a una investigación de Carabineros del OS-9 “Araucanía” en conjunto con la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac), 9 sujetos fueron detenidos en las últimas horas por los delitos de secuestro, lesiones e infracción a la Ley de Control de Armas.
Esto, a raíz de lo ocurrido el pasado 3 de septiembre, cuando un grupo de sujetos en vehículos y fuertemente armados, llegaron hasta el domicilio de las víctimas en la comunidad Juan Tralma, en el sector rural de Temuco, realizando disparos con armas largas y cortas e intimidando y agrediendo a un grupo familiar para llevarse contra su voluntad a una madre de 60 años y su hijo de 40 años de edad.
Tras cinco horas secuestradas y bajo constantes amenazas de muerte, las víctimas fueron liberadas siendo abandonadas en la comuna de CholChol, previo pago por parte de familiares del $1.500.000 exigido como recompensa por los delincuentes.
Los hechos fueron denunciados a Carabineros, que a través de su equipo especializado en la persecución de bandas criminales OS-9 “Araucanía”, en conjunto con la Fiac, iniciaron una minuciosa investigación que en menos de un mes, arrojó resultados positivos logrando identificar a los autores del ilícito.
Esta madrugada, y en operativos simultáneos en las regiones de La Araucanía, el Maule y O’Higgins, entró en operación un equipo multidisciplinario integrado por Carabineros del OS-9; Labocar; COP; Gope; Tenencia de Familia e Infancia; Sección de Derechos Humanos; y unidades territoriales.
7 domicilios allanados
El personal policial, allanó en total 7 domicilios: 3 en Nueva Imperial; 1 en el Romeral; y 3 en Rancagua. Se incautó una escopeta calibre 12, una camioneta Toyota Hilux, celulares, dinero en efectivo, y se logró la detención de 9 individuos.
“Estos sujetos (secuestradores) comienzan a extorsionar a la familia, haciendo llamados telefónicos manifestando que pondrían en libertad a los secuestrados previa cancelación de $1.500.000. A raíz de este hecho gravísimo, personal de OS-9 realizó una serie de diligencias logrando la detención de 9 personas”, precisó el Coronel Richard Gutiérrez, Prefecto de Cautín.
“Es un hecho de suma gravedad puesto que las personas quedan en absoluta indefensión, son víctimas de una situación que en otros países conllevan incluso a la muerte de los secuestrados. Es todo un proceso interno, conmovedor para los familiares quienes denunciaron este delito a Carabineros”, agregó.
Por instrucción de la Fiscalía, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para la audiencia de control de la detención y formalización de cargos.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.