
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Desde que el medio de comunicación 100% regional partió, en enero de 2019, han sido múltiples los "golpes noticiosos" y los temas ciudadanos que se han informado, con pluralismo y siempre desde lo regional. La incorporación de la periodista Mónica Jara ha potenciado la interacción en vivo con la audiencia del diario y la cercanía con la gente.
La Región02/08/2021Más de dos años lleva AraucaniaDiario informando todos los días a sus lectores de La Araucanía y de Chile entero, con noticias de la región o de relevancia para el público regional. Cada día, a las 07:30 horas se encuentran publicadas las noticias más relevantes del día, resumen noticioso que además, es enviado en exclusiva a sus suscriptores, a quienes les llega por correo electrónico (inscríbase aquí).
Sin embargo, AraucaniaDiario no es sólo noticias en formato digital, ya que a contar de abril de este año la conocida periodista Mónica Jara, es parte del diario como editora y ha potenciado el área audiovisual de este medio regional, consolidando la entrega "en vivo" de contenido informativo.
"Somos el único medio regional con transmisiones en vivo durante todos los días de la semana, mostrando el quehacer y contingencia cuando la noticia está ocurriendo", cuenta Mónica Jara.
"Actualizamos minuto a minuto la información más importante que está ocurriendo en nuestra región o noticias nacionales con repercusión en la Araucanía. Utilizamos un lenguaje cercano y con pertinencia a lo que está pasando, logrando que las noticias sean contadas de manera veraz y oportuna", puntualiza Jara.
"Aparte de ser un medio regional y pluralista, somos un medio ciudadano, cercano con la gente, queriendo visibilizar hechos relevantes que ocurren en las comunas de nuestra región. Pero creo que por sobre todo, está el amor, la pasión y privilegio de poder informar a la sociedad, lo cual trae grandes recompensas como el gran recibimiento de las personas", agrega Catalina Sánchez, reportera de AraucaniaDiario.
La señal en vivo de AraucaniaDiario puede verse a través de Facebook Watch, en el fan page del medio.
6 millones de visitas
De acuerdo a la estadística auditada por Google Analytics, al 1 de agosto de 2021, AraucaniaDiario lleva 6.439.362 páginas vistas, las que en su mayoría son visitadas desde la región de La Araucanía, aunque en Santiago existe una audiencia importante de personas de la región que viviendo allá, se informan de lo que pasa a través de nuestro medio digital.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.