Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Desde que el medio de comunicación 100% regional partió, en enero de 2019, han sido múltiples los "golpes noticiosos" y los temas ciudadanos que se han informado, con pluralismo y siempre desde lo regional. La incorporación de la periodista Mónica Jara ha potenciado la interacción en vivo con la audiencia del diario y la cercanía con la gente.
La Región02/08/2021Más de dos años lleva AraucaniaDiario informando todos los días a sus lectores de La Araucanía y de Chile entero, con noticias de la región o de relevancia para el público regional. Cada día, a las 07:30 horas se encuentran publicadas las noticias más relevantes del día, resumen noticioso que además, es enviado en exclusiva a sus suscriptores, a quienes les llega por correo electrónico (inscríbase aquí).
Sin embargo, AraucaniaDiario no es sólo noticias en formato digital, ya que a contar de abril de este año la conocida periodista Mónica Jara, es parte del diario como editora y ha potenciado el área audiovisual de este medio regional, consolidando la entrega "en vivo" de contenido informativo.
"Somos el único medio regional con transmisiones en vivo durante todos los días de la semana, mostrando el quehacer y contingencia cuando la noticia está ocurriendo", cuenta Mónica Jara.
"Actualizamos minuto a minuto la información más importante que está ocurriendo en nuestra región o noticias nacionales con repercusión en la Araucanía. Utilizamos un lenguaje cercano y con pertinencia a lo que está pasando, logrando que las noticias sean contadas de manera veraz y oportuna", puntualiza Jara.
"Aparte de ser un medio regional y pluralista, somos un medio ciudadano, cercano con la gente, queriendo visibilizar hechos relevantes que ocurren en las comunas de nuestra región. Pero creo que por sobre todo, está el amor, la pasión y privilegio de poder informar a la sociedad, lo cual trae grandes recompensas como el gran recibimiento de las personas", agrega Catalina Sánchez, reportera de AraucaniaDiario.
La señal en vivo de AraucaniaDiario puede verse a través de Facebook Watch, en el fan page del medio.
6 millones de visitas
De acuerdo a la estadística auditada por Google Analytics, al 1 de agosto de 2021, AraucaniaDiario lleva 6.439.362 páginas vistas, las que en su mayoría son visitadas desde la región de La Araucanía, aunque en Santiago existe una audiencia importante de personas de la región que viviendo allá, se informan de lo que pasa a través de nuestro medio digital.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.