
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La región ha presentado las más altas positividades del país. Hasta el momento no se han informado cordones a las salidas de la comuna. Para vacunarse no es necesario sacar permiso de la Comisaría Virtual.
La Región06/03/2021Nuevamente Temuco ingresa a cuarentena total y por cuarta vez desde del inicio de la pandemia, lo que implica un desmedro económico para el comercio establecido, cierre de colegios -los que habían partido las clases el lunes- y la obligación de gestionar permisos para desplazarse dentro y fuera de la comuna. Sin embargo, es la medida que corresponde adoptar.
"Retroceden a cuarentena en la región de La Araucanía las comunas de Freire, Renaico y Temuco, a partir del sábado 6 de marzo". Esas fueron las palabras que primero informo la subsecretaria de Salud Paula Daza y que luego repitió la seremi de Salud de la región Gloria Rodríguez, sentenciando un nuevo encierro en la capital regional.
"Estos retrocesos tienen que ver con el alza de casos que hemos experimentado en la región los últimos días, fundamentalmente a nivel de la capital regional. Al día de hoy tenemos en Temuco 644 casos activos, es la cifra más alta que hemos tenido en toda la pandemia", explicó en la oportunidad la seremi.
Por otro lado, Gloria Rodríguez informó que la red hospitalaria se encuentra al límite y que ya se han debido trasladar pacientes en estado crítico a otras regiones, para poder seguir con el tratamiento que corresponde.
"Hacemos un llamado muy enérgico a todos los habitantes de la región, especialmente a aquellos de las comunas que están retrocediendo ... aquí hay un compromiso de todos los sectores de salud, pero nos falta el componente de la población ... La pandemia aún no ha terminado, todavía está sumamente activa ... la vacunación no va a ejercer su efecto hasta al menos 6 meses más", puntualizó Gloria Rodríguez.
Comisaría virtual
Al igual que en las anteriores cuarentenas, los permisos para desplazarse se deben gestionar en la Comisariavirtual.cl, tanto para realizar trámites, ir de compras, o para salir a caminar, entre otros. Asimismo, para desplazarse fuera de la comuna o de la región, es necesario contar con la respectiva autorización y en el último caso, completar además el formulario de viajero C19.
Solo en el caso de la vacunación, no es necesario sacar un permiso en la Comisaría Virtual, siendo suficiente en caso de control, la cédula de identidad y los antecedentes que avalen que le corresponde la vacunación.
"Respecto a las personas que deben vacunarse y están en comunas en cuarentena, sólo basta el carné de identidad para desplazarse, no requiere un permiso de desplazamiento adicional y luego suma, al regreso de la vacuna, el carne o comprobante que está vacunado ...", informó Gloria Rodríguez.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.