Confirman cierre de año escolar a estudiantes de cuarto medio del Liceo Camilo Henríquez

La Superintendencia de Educación y el Mineduc decidieron adoptar esta medida luego de la huelga de profesores y funcionarios que ya se ha prolongado por más de 135 días.

La información fue confirmada por la directora del liceo, Angélica Inostroza, quien junto con manifestar que no comparte la decisión de las autoridades que afecta a 472 alumnos repartidos en 13 cursos, precisó que este escenario es en parte responsabilidad de la prolongada paralización que llevan adelante alrededor de 60 docentes y asistentes de la educación del establecimiento.

“Este miércoles la autoridad se reunió con algunos apoderados de cuarto medio y las directivas de los demás cursos, donde estuvieron presentes el seremi de Educación, personal técnico y el abogado de la Superintendencia de Educación, para indicarles que los planes y programas de estudios de los cuartos medios no se podían cumplir a estas alturas del año”, sostuvo.

La directora del establecimiento afirmó que se habrían dado tres alternativas para que los estudiantes puedan terminar sus estudios. Una de ellas, repetir las notas de las asignaturas de tercero medio que no se están dictando; la otra era promediar las notas de las asignaturas de primero a tercero medio, de las mismas asignaturas que no tienen los estudiantes producto de la huelga de los profesores, o bien, dar una evaluación en otro establecimiento educacional.

“Recibimos esta información con mucha tristeza, las acciones reiteradas en las cuales insistió el sindicato de trabajadores rindieron sus frutos y obviamente que dañan a la institución y perjudican por sobre todo a los estudiantes", enfatizó. 

"... es una situación muy complicada, muy difícil, muy lamentable por lo demás, sobre todo para los estudiantes que eligieron este proyecto educativo para terminar su colegiatura y que llegue a su fin de esta manera tan abrupta es complejo y delicado”, añadió.

La directora del Liceo Camilo Henríquez aseveró: “Primero quiero disculparme públicamente porque jamás me imaginé que podía suceder una situación de estas características. Disculparme con los padres y apoderados porque los trabajadores que están en este minuto dentro del liceo Camilo Henríquez, ellos son los que realmente deberían llevar el eslogan “Salvemos al Camilo”, porque ellos son los que durante estos cinco meses han dado la cara por todas y todos los estudiantes que están en esta situación de incertidumbre”.

“Esperemos que la situación se revierta en pocos días. Hago un llamado a los profesores que por favor piensen en los estudiantes y que se reintegren a trabajar para que los estudiantes que están de séptimo a tercero medio puedan finalmente concluir su año escolar como corresponde”, concluyó la directora del Camilo Henríquez.

Estudiantes Liceo Camilo Henríquez  se quieren retirarTrabajadores no sindicalizados del Camilo Henríquez realizan dura crítica por huelga que aún se mantiene

Te puede interesar

Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.

Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones

Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.

La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.

Un ciclista fallece en competencia deportiva en Curarrehue

Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.

SERNAC demanda colectivamente a empresas eléctricas por mega apagón de febrero

El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.