Inicia nuevo proceso para postular al Fondo de Protección Ambiental 2022: Inversión supera los 2 mil millones de pesos
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 24 de septiembre a las 14 horas y financiará iniciativas de hasta 8 millones de pesos.
Son más de 3 mil 400 proyectos que ha financiado el Fondo de Protección Ambiental en sus 25 años de historia a nivel nacional, por un monto superior a los 18,5 mil millones de pesos y que hoy abre un nuevo proceso de postulación para que la comunidad pueda presentar sus iniciativas ambientales.
Para este año, las organizaciones sociales y comunidades indígenas pueden postular a las diversas líneas que ofrece este fondo concursable, entre las que destacan puntos verdes, invernadero y compostaje, sistema fotovoltaico y proyectos de cambio climático y descontaminación ambiental. Este último, creado durante el 2021 a partir de lo indicado en la Ley Marco de Cambio Climático y a lo indicado en los Planes de Descontaminación Atmosférica.
En La Araucanía, entre los años 2000-2021 se han financiado 417 iniciativas, con una inversión superior a los 2.170 millones de pesos, posicionándola como la región con mayor inversión y proyectos seleccionados del país.
Al respecto, la seremi Paula Castillo destacó la importancia de este fondo para la región e hizo un llamado a postular.
“Contamos con la cartera de iniciativas indígenas más grande del país. Durante este 2021 se financiaron 28 proyectos en total, de los cuales, 23 corresponden a iniciativas impulsadas por comunidades indígenas, lo que refleja el compromiso de nuestros pueblos originarios por desarrollar actividades sustentables con énfasis en la educación ambiental para el buen uso de nuestros recursos naturales”, comentó.
Monto y postulación
Los montos a financiar durante este 2022 serán de hasta 8 millones de pesos por iniciativa y pueden postular organizaciones sociales como Junta de Vecinos, Centros de Padres, Fundaciones, Corporaciones, Clubes Deportivos, Comunidades o Asociaciones Indígenas sin fines de lucro.
Las postulaciones son 100% online a través de la página web www.fondos.gob.cl hasta el próximo 24 de septiembre a las 14 horas.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.