Ministro Delgado entrega 14 vehículos policiales en La Araucanía

La autoridad enfatizó los últimos hechos de violencia ocurridos en la Macrozona Sur y aseguró sanciones para quienes resulten responsables por desórdenes en las pistas del aeropuerto. Aquí ceremonia en transmisión en vivo de AraucaniaDiario.

Rodrigo Delgado

Hasta la Región de La Araucanía y en compañía del General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, el ministro del interior, Rodrigo Delgado, se trasladó para hacer entrega oficialmente de 14 vehículos policiales a los funcionarios. 

En la ceremonia estuvieron presentes también las autoridades regionales, el delegado presidencial, Víctor Manoli, el gobernador regional, Luciano Rivas y también se pudo presenciar al subsecretario del interior, Juan Francisco Galli. 

Presencia Policial

Fue en el contexto de otorgar más seguridad a la ciudadanía, que las autoridades hicieron entrega de estos vehículos que llegarían a ser un gran apoyo para el reforzamiento en la región. Con esto, se busca además, aumentar la cantidad de personas detenidas, según lo expresaron. 

"Estos vehículos forman parte de un proyecto que viene a reponer el parque vehicular...serán distribuidos a nivel nacional, priorizando aquellos cuarteles que actualmente no tienen vehículos operativos", afirmó Yáñez.

Mientras que el Ministro del interior afirmó que esta entrega busca reforzar la presencia policial, debido a su gran tecnología. Afirmó además, que es la mayor compra realizada desde el año 2015.

"Esta compra se hace en vehículos que puedan llegar a los lugares que se requiere en todo Chile, que tengan una buena mantención, que tengan la posibilidad de tener los repuestos necesarios...esta adquisición se hace pensando en aquellos retenes, en donde muchas veces ni si quiera se tiene un vehículo disponible cien por ciento operativo...", comentó.

"La entrega de estos autos es simbólica pero el verdadero éxito de estos vehículos va a erradicar en cómo se utilicen...estos autos van a complementar el gran trabajo que hace Carabineros de Chile a lo largo del país...", dijo. 

Transmisión en vivo de la ceremonia por AraucaniaDiario

Incidentes en aeropuerto

Sumado a esto, la autoridad también hizo referencia a los hechos registrados en el aeropuerto de La Araucanía, en donde algunos vuelos se debieron atrasar y otros ser suspendidos, por la presencia de barricadas. 

"Lo que ocurrió en el aeropuerto tanto el día domingo como el lunes, es de la máxima gravedad y nuestra acción va a ir en contra de las personas que resulten responsables...se pone en riesgo la seguridad de cientos de personas que estaban o llegando, o saliendo por vía área", sostuvo.

Fue así, que aseguró que se realizarán todas las investigaciones correspondientes para dar con los autores de estos hechos registrados en ambos días.

Formalizados

Por el momento y según lo expresó la fiscalía regional, hay dos detenidos, identificados como José Huinca Huinca y Vladimir Melgarejo Huinca, quienes ya fueron formalizados. 

Ambos quedaron sujetos a cautelares de arraigo nacional, firma mensual en Carabineros y prohibición de acercarse a menos de 200 metros del aeropuerto. 

"Ninguna reivindicación, ninguna causa, ningún requerimiento va a justificar poner en riesgo la seguridad área en cualquier aeropuerto de Chile", finalizó Delgado.

Manifestaciones cerca del aeropuerto de La Araucanía obligan a suspender los vuelos desde Temuco

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.