Diego Ancalao se defiende y la Lista del Pueblo anuncia querella en su contra

El precandidato presidencial purenino informó que los responsables de entregar los patrocinios falsos fueron sus encargados territoriales.

Diego Ancalao

Más de 33 mil firmas ante notario o a través de la página web del Registro Civil (clave única), necesitaba reunir y presentar -hasta el 23 de agosto- el precandidato presidencial de la Lista del Pueblo Diego Ancalao, para poder ser candidato oficialmente. Presentó los documentos, de los cuales 23 mil venían firmados en presencial de un notario, el que no obstante desde febrero de este año estaba muerto y que ya en 2018, había cerrado su notaría.

Este es un error que cometí yo por no supervisar el trabajo territorial”, dijo y pidió disculpas a quienes lo habían patrocinado ya. A pesar de afirmar que no sabía quiénes habían cometido el fraude, según él, serían encargados territoriales de su campaña.

Y es que de no ser por que el actual presidente del Servicio Electoral conocía al fallecido notario, el fraude incluso podría haber pasado sin mayor novedad. Aspecto que podría traer más de otro dolor de cabeza a los representantes de la agrupación política.

Sin embargo y por el momento, sólo se investigará lo sucedido con Diego Ancalao y la presentación de sus más de 23 mil patrocinios falsos.

Lista del Pueblo

Presentaremos una querella criminal en contra de Diego Ancalao y quienes resulten responsables por la falsificación de instrumento público”, señaló la colectividad en un comunicado, agregando: “la lista del pueblo no permitirá abusos, engaño, delito alguno y pedimos perdón a  nuestra gente por este acto ajeno a los principios de nuestro movimiento y ejecutado por personas que no son del mismo”.

Así las cosas, no sólo Ancalao ya no será candidato presidencial y la lista del Pueblo se quedó sin candidato por culpa del purenino, también concluyó la carrera política del joven mapuche -así lo comunicó- y sería investigado por el Ministerio Público por falsificación de instrumento público.

El Servel rechaza candidatura de Diego Ancalao por presentar firmas ante un notario fallecido en febrero

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.