Diego Ancalao se defiende y la Lista del Pueblo anuncia querella en su contra
El precandidato presidencial purenino informó que los responsables de entregar los patrocinios falsos fueron sus encargados territoriales.
Más de 33 mil firmas ante notario o a través de la página web del Registro Civil (clave única), necesitaba reunir y presentar -hasta el 23 de agosto- el precandidato presidencial de la Lista del Pueblo Diego Ancalao, para poder ser candidato oficialmente. Presentó los documentos, de los cuales 23 mil venían firmados en presencial de un notario, el que no obstante desde febrero de este año estaba muerto y que ya en 2018, había cerrado su notaría.
“Este es un error que cometí yo por no supervisar el trabajo territorial”, dijo y pidió disculpas a quienes lo habían patrocinado ya. A pesar de afirmar que no sabía quiénes habían cometido el fraude, según él, serían encargados territoriales de su campaña.
Y es que de no ser por que el actual presidente del Servicio Electoral conocía al fallecido notario, el fraude incluso podría haber pasado sin mayor novedad. Aspecto que podría traer más de otro dolor de cabeza a los representantes de la agrupación política.
Sin embargo y por el momento, sólo se investigará lo sucedido con Diego Ancalao y la presentación de sus más de 23 mil patrocinios falsos.
Lista del Pueblo
“Presentaremos una querella criminal en contra de Diego Ancalao y quienes resulten responsables por la falsificación de instrumento público”, señaló la colectividad en un comunicado, agregando: “la lista del pueblo no permitirá abusos, engaño, delito alguno y pedimos perdón a nuestra gente por este acto ajeno a los principios de nuestro movimiento y ejecutado por personas que no son del mismo”.
Así las cosas, no sólo Ancalao ya no será candidato presidencial y la lista del Pueblo se quedó sin candidato por culpa del purenino, también concluyó la carrera política del joven mapuche -así lo comunicó- y sería investigado por el Ministerio Público por falsificación de instrumento público.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.