
Enama valora envío de proyecto de Reconocimiento Constitucional
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
El precandidato presidencial purenino informó que los responsables de entregar los patrocinios falsos fueron sus encargados territoriales.
La Región28/08/2021Más de 33 mil firmas ante notario o a través de la página web del Registro Civil (clave única), necesitaba reunir y presentar -hasta el 23 de agosto- el precandidato presidencial de la Lista del Pueblo Diego Ancalao, para poder ser candidato oficialmente. Presentó los documentos, de los cuales 23 mil venían firmados en presencial de un notario, el que no obstante desde febrero de este año estaba muerto y que ya en 2018, había cerrado su notaría.
“Este es un error que cometí yo por no supervisar el trabajo territorial”, dijo y pidió disculpas a quienes lo habían patrocinado ya. A pesar de afirmar que no sabía quiénes habían cometido el fraude, según él, serían encargados territoriales de su campaña.
Y es que de no ser por que el actual presidente del Servicio Electoral conocía al fallecido notario, el fraude incluso podría haber pasado sin mayor novedad. Aspecto que podría traer más de otro dolor de cabeza a los representantes de la agrupación política.
Sin embargo y por el momento, sólo se investigará lo sucedido con Diego Ancalao y la presentación de sus más de 23 mil patrocinios falsos.
Lista del Pueblo
“Presentaremos una querella criminal en contra de Diego Ancalao y quienes resulten responsables por la falsificación de instrumento público”, señaló la colectividad en un comunicado, agregando: “la lista del pueblo no permitirá abusos, engaño, delito alguno y pedimos perdón a nuestra gente por este acto ajeno a los principios de nuestro movimiento y ejecutado por personas que no son del mismo”.
Así las cosas, no sólo Ancalao ya no será candidato presidencial y la lista del Pueblo se quedó sin candidato por culpa del purenino, también concluyó la carrera política del joven mapuche -así lo comunicó- y sería investigado por el Ministerio Público por falsificación de instrumento público.
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
El lonco Alberto Curamil confirmó lo ocurrido a We Liwen Curamil, su hijo de 14 años inculpado erróneamente de hurto por la directora de su internado.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.