Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El precandidato presidencial purenino informó que los responsables de entregar los patrocinios falsos fueron sus encargados territoriales.
La Región28/08/2021Más de 33 mil firmas ante notario o a través de la página web del Registro Civil (clave única), necesitaba reunir y presentar -hasta el 23 de agosto- el precandidato presidencial de la Lista del Pueblo Diego Ancalao, para poder ser candidato oficialmente. Presentó los documentos, de los cuales 23 mil venían firmados en presencial de un notario, el que no obstante desde febrero de este año estaba muerto y que ya en 2018, había cerrado su notaría.
“Este es un error que cometí yo por no supervisar el trabajo territorial”, dijo y pidió disculpas a quienes lo habían patrocinado ya. A pesar de afirmar que no sabía quiénes habían cometido el fraude, según él, serían encargados territoriales de su campaña.
Y es que de no ser por que el actual presidente del Servicio Electoral conocía al fallecido notario, el fraude incluso podría haber pasado sin mayor novedad. Aspecto que podría traer más de otro dolor de cabeza a los representantes de la agrupación política.
Sin embargo y por el momento, sólo se investigará lo sucedido con Diego Ancalao y la presentación de sus más de 23 mil patrocinios falsos.
Lista del Pueblo
“Presentaremos una querella criminal en contra de Diego Ancalao y quienes resulten responsables por la falsificación de instrumento público”, señaló la colectividad en un comunicado, agregando: “la lista del pueblo no permitirá abusos, engaño, delito alguno y pedimos perdón a nuestra gente por este acto ajeno a los principios de nuestro movimiento y ejecutado por personas que no son del mismo”.
Así las cosas, no sólo Ancalao ya no será candidato presidencial y la lista del Pueblo se quedó sin candidato por culpa del purenino, también concluyó la carrera política del joven mapuche -así lo comunicó- y sería investigado por el Ministerio Público por falsificación de instrumento público.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.