Partido Comunista presenta a sus candidatos al Parlamento y al consejo regional

En el frontis de la Delegación Presidencial fueron presentados algunos de los candidatos a Core y al Congreso. Hicieron un llamado a apoyar al candidato presidencial Gabriel Boric.

Luego de haber finalizado el plazo para inscribir las candidaturas tanto para los candidatos nuevos como los que van a la reelección, se han llevado a cabo diversos puntos de prensa para presentar y así también, oficializar a los candidatos de los respectivos partidos en La Araucanía.

Hace unos días, el partido comunista, confirmó algunos de los nombres de quienes busca un cupo en el parlamento y en el consejo regional.

Parlamento

Héctor Obreque, presidente regional del partido comunista, explicó a los medios que en la instancia se estaban dando a conocer candidatos de dos pactos.

Pablo Tapia, presidente de la federación de trabajadores de honorarios público de La Araucanía, buscaría un cupo como independiente por el pacto Apruebo Dignidad, por el distrito 23. 

"Hoy en día, no podemos seguir con una región que esta técnicamente secuestrada militarmente, un gobernador que está dispuesto a incluso, decretar zona de sitio, tenemos que trabajar juntos por los derechos del Wallmapu", enfatizó.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía a trabajar juntos por quien es su candidato presidencial, Gabriel Boric. "La primera meta, es por supuesto que Gabriel pase a segunda vuelta...va a contar con todo nuestro apoyo", expresó. 

Quien también estaría en la disputa por un puesto en el congreso, sería el dirigente nacional del partido comunista, Luis Catrileo y Elena Varela, cineasta. 

"Estamos en un momento histórico trascendental para la lucha del pueblo chileno y del pueblo mapuche y esperamos representar las legitimas aspiraciones que han despertado después de la revuelta del 2019 encabezado por el proceso constituyente....estamos en la tarea de ser contribuyentes a las transformaciones que el pueblo necesita...", expresó Catrileo. 

Héctor Cumilaf, el militante del Wallmapuwen tambien es candidato a diputado por el distrito 23, independiente al alero de la federación regionalista verde social.

"Creemos que es posible la construcción de un país plurinacional y una región con desarrollo, intercultural para todos y todas y por eso creemos que los nuevos rostros son los encargados de llevar adelante este proceso", expresó.

Core

Uno de los jóvenes candidatos al consejo regional que estuvo presente en la actividad fue Joaquín Henríquez, quien busca ser uno de los futuros consejeros regionales, en su caso, por el pacto Apruebo Dignidad.

"Busco representar y apoyar a las economías verdes, a la protección del medioambiente y sobre todo a las economías asociadas a un futuro sustentable en la región...", expresó.

Además, se mostró a favor de lo que fue una manifestación el pasado 12 de agosto, cuando el Core Sandoval solicitó al gobernador Luciano Rivas, declarar estado de emergencia climática.

"Es real que efectivamente estamos a puertas de transformarnos en una zona de sacrificio, la forma en que nosotros nos relacionamos con nuestros recursos naturales, genera este tipo de conflicto que no solo afecta a las comunidades, si no que al medio ambiente", concluyó.

Dicho eso, manifestó entonces, que de ser electo consejero regional, dentro de las variadas formas de poder ayudar a la emergencia medioambiental, estaría en sus prioridades acercar las voces de las organizaciones que ven in situ las problemáticas, para potenciar los proyectos que las beneficien. Además de una intensa fiscalización en la forma en que uno se relaciona con los recursos naturales. 

Pacto Apruebo Dignidad oficializa a sus candidatos y Jorge Romero no descarta postularse a Core

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.