
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El militante de la federación regionalista verde social dijo ser una posible opción para Consejero regional o parlamentario de la región.
La Región07/08/2021Incertidumbre ha causado la lenta pronunciación de los partidos políticos, para formalizar a sus candidatos para las elecciones que se efectuarán en el próximo mes de noviembre.
Por ello, fue que este jueves a las afueras del gobierno regional, los dirigentes del pacto Apruebo Dignidad se refirieron a sus opciones, con un alto grado de convicción de quienes buscarán llegar al parlamento o al consejo regional de La Araucanía.
Ahora bien, manifestaron que los postulantes, deberán cumplir algunos requisitos, tales como no tener antecedentes penales ni de violencia intrafamiliar y además, no tener deudas por pensión de alimentos,
Jorge Romero
El militante de la federación regionalista verde social, e integrante del comando de Gabriel Boric (candidato presidencial) Jorge Romero, confirmó a los medios de comunicación que ya tienen a sus posibles candidatos que postularán al Core y parlamento, cuyos cargos, serán elegidos por la ciudadanía el 21 de noviembre de este año.
"Tenemos figuras definidas, pero estamos en un proceso de negociación para ver cómo se van a adquirir los cupos en este pacto que tenemos que respalda la candidatura de Gabriel Boric", sostuvo.
Core y Parlamento
Además de escoger al próximo presidente de la República, en las elecciones de noviembre se deberán elegir a los consejeros regionales, diputados y senadores.
Y según expresaron desde la Federación Regionalista Verde Social, ya han definido una cierta cantidad de candidatas y candidatos a consejeros regional y parlamentarios.
"Está quien fue nuestro candidato a gobernador, Vicente Painel, el ex concejal de puerto Saavedra Mario Llancaleo, ex concejal de Cunco, José olivera ...", confirmaron.
"... además, están también, dirigentas de nuestra federación, como Cristina Silva, también quienes fueron candidatas a concejales, Ana Nicul, que es dirigenta del comercio ambulante y una joven militante que fue candidata en Padre Las Casas, paula Méndez...", añadieron respecto a la lista.
Además, Jorge Romero no descartó ser una de las opciones, quien esta definiendo si se postula o no al cargo de Core o diputado. "... estamos viendo cómo se van a hacer estas listas ...", añadió.
Acuerdo
De esta forma, Romero afirmó tener un acuerdo político de garantía de gobernabilidad. Esto, tras la candidatura del candidato presidencial Gabriel Boric. "... para que la ciudadanía vea de que hay una coherencia entre el candidato y los sectores que lo apoyamos...una de las cosas que busca la ciudadanía es que hayan muestras de gobernabilidad de sectores políticos que logran construir acuerdos", dijo.
"Esta política que tiende a fragmentar, que tiende a poner la división, las diferencias, es lo que justamente no permite avanzar y nosotros queremos en eso construir una señal distinta, que no solo es una señal si no que es el espíritu que nos anima ...", acotó Romero.
"Queremos construir un gobierno de mayoría que convoque y haga las transformaciones que este país necesita con urgencia", concluyó.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.