Magistrado Alberto Amiot jura como ministro titular de la Corte de Apelaciones de Temuco

Asumió en la vacante de Julio Grandón Castro, quien cesó en funciones en el Poder Judicial en diciembre del año pasado.

Juramento

La ceremonia virtual fue encabezada por la presidenta (s) de la Corte de Temuco, ministra Cecilia Aravena López, y contó con la participación del Pleno de ministros, fiscales judiciales, secretario, relatores, jueces, jefes de unidad y funcionarios, además de su familia y amigos, frente a quienes el magistrado dio este trascendente paso en su carrera judicial.

"Esta Corte y la jurisdicción de La Araucanía le brinda la más cordial bienvenida a nuestro nuevo ministro titular...quien comienza una nueva etapa en su trayectoria profesional", dijo la presidenta (s) del tribunal de alzada, Cecilia Aravena.

Experiencia laboral

Una trayectoria de 27 años de carrera judicial posee el nuevo ministro, que cursó sus estudios superiores en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, obteniendo su título de abogado en el año 1999. Egresó del programa de formación N°9 de la Academia Judicial.

En su calidad de juez visitante y experto senior de la Comisión Interamericana para el Control de Abuso de Drogas de la Organización de Estados Americanos (CICAD OEA), el ministro Amiot participó en la implementación y expansión del programa Tribunales de Tratamiento de Drogas (TTD) para población adolescente y adulta en Latinoamérica, así como en el Poder Judicial.

Posee un certificado internacional en “Alternativas a los encarcelamientos para personas con abuso de sustancias y trastornos de la salud del comportamiento", dictado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

Asociación Iberoamericana de Justicia Terapéutica

Desde el año 2011, es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Iberoamericana de Justicia Terapéutica. Además, ejerce docencia en las Universidades: Mayor, Pedro de Valdivia y de Chile y es candidato a Magíster en Derecho con mención en Derecho Penal, por la Universidad de Chile.

Alberto Amiot ingresa al Poder Judicial en el año 1994, como funcionario titular del 13° Juzgado Civil de Santiago, siendo nombrado en el año 1996 como oficial segundo del 18° Juzgado Civil de Santiago. El 12 de marzo de 1997, Amiot Rodríguez es nombrado Oficial Primero del 3° Juzgado Civil de San Miguel.

En julio del 2001, el profesional es nombrado secretario titular del 5° Juzgado del Crimen de Santiago, y desde el 18 de noviembre de 2004 ejerce como juez titular del 2° Juzgado de Garantía de Santiago, cargo que deja para asumir la magistratura en el tribunal de alzada de La Araucanía.

"Estoy para ustedes y al servicio de la jurisdicción y de la comunidad y en especial para los funcionarios judiciales. Este ascenso es más que el cargo en sí mismo, es la proyección de mi historia, dedicada al servicio judicial en todas sus dimensiones", finalizó el ministro Amiot.

Ministra Chevesich: “un juez es un juez en la medida que se comporta como un juez"

Te puede interesar

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.