Trabajadores del Banco Estado se mantienen en huelga por "reajuste de sueldo"

El sindicato de la empresa, por primera vez en la historia se encuentra en huelga a nivel nacional desde el pasado martes. Se encuentran en un proceso de negociación colectiva y acusan negación por parte de la empresa.

Manifestación jueves

Más de mil trabajadores y trabajadoras agrupa el sindicato de la micro empresa del Banco Estado, quienes se encuentran en huelga legal desde el pasado martes, en medio de un proceso de negociación colectiva 2021. Dicen que la empresa no quiere escucharlos.

Acusan que la propuesta presentada por la empresa no presentaría ningún beneficio para los trabajadores y sus familias, "distribuyendo recursos de un lado a otro del contrato", según mencionaron.

Así mismo, expresaron que lo que se busca principalmente es un reajuste de sueldo para los trabajadores, a lo que el sindicato de La Araucanía ha mencionado que la empresa estaría vulnerando la libertad sindical y el derecho a negociar de los más de mil trabajadores y trabajadoras.

Duras críticas realizaron al ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones, puesto que según dijeron, todo tendría relación con el reajuste cero de la empresa, instrucciones que habrían sido dictada por él. Dicho argumento tendría sin disposición al dialogo por parte del Banco.

"La empresa nos dice que existe una circular 28 del Ministerio de hacienda...que el ex Ministro Briones dejó y que indica que las negociaciones colectivas tienen que tener un 0% de reajuste", indicó la Directora Nacional de Beme, Marcela Mancilla. 

Fue por esto, que este jueves, se llevó a cabo una manifestación que finalizó en una marcha por las calles céntricas de Temuco, en donde los manifestantes exigen, la "empresa negocie con ellos".

En esta misma línea, aseguraron que si la empresa no cedé a esta negociación, se seguirán movilizando por las calles de la capital regional o en su sede en claro solar.  

Mediación del superintendente Cristián O'Ryan permitió terminar huelga en el Camilo Henríquez

Te puede interesar

Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista

El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.

Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak

A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.

Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"

Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.

Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet

La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.

Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma

Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.

Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras

Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.