Estado de Emergencia da sus primeros resultados: encapuchados abandonan la Reserva Nacional Malleco
Hoy miércoles los ocupantes ilegales del área protegida de Conaf dejaron el predio. La toma era dirigida por Mijael Carbone, de la comunidad tradicional de Temucuicui. Se investiga la posible explotación de bosque de pino Oregón.
Hace ya varias semanas que la Reserva Nacional Malleco estaba ocupada ilegalmente, luego de una toma protagonizada por encapuchados que, a través de un video, reivindicaron la acción y amenazaron con defenderse en caso de algún intento de desalojo. El tema, es que en el video que difundieron aparecen 7 encapuchados fuertemente armados, con lo que parecen escopetas y armas de guerra.
"... Dejamos claro que estamos dispuestos a repeler todo acto violento de parte del Estado, para salvaguardar a nuestros peñi y lamnien. Dejamos claro que todo lo que pase y ocurra dentro de estos días, será culpa de Conaf y del Estado chileno", señala el video.
Sin embargo las circunstancias han cambiado. A horas de que la Contraloría General de la República tome conocimiento del decreto que instaura Estado de Emergencia en la región, el Ejército, que tendrá la misión de dirigir la zona mientras dure la excepción constitucional, se prepara duplicando su contingente y con un general de Brigada a cargo.
Asimismo y desde La Moneda, el mensaje no se hizo esperar: “(El desalojo) va a ocurrir dentro de las próximas horas”, dijo hoy el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli en T13, al ser consultado sobre lo que ocurriría en la reserva forestal.
Abandonan toma ilegal
Así, según lo confirmado a AraucaniaDiario por un guardaparque de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), hoy miércoles en horas de la mañana, fue desocupada la reserva Nacional Malleco por parte de quienes se mantenían en su interior, ocupando las dependencias de fiscales y fuertemente armados. Todo esto, sin la intervención de Carabineros o de las Fuerza Armadas (que hasta el momento aún no pueden intervenir).
Además y según lo confirmado por el guardaparque que conversó con AraucaniaDiario, quien lideraba la toma del espacio público sería el integrante de la Comunidad Tradicional de Temucuicui Mijael Carbone Queipul; misma comunidad que dirige el lonco Juan Catrillanca, abuelo del asesinado Camilo Catrillanca.
Finalmente y lo que se deberá investigar, es la información respecto a una eventual explotación de pino Oregón existente al interior de la reserva forestal, actividad que se encuentra prohibida y que agregaría otro delito más a los que la fiscalía regional debiera investigar, en caso de que lo haga.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.