
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Hoy miércoles los ocupantes ilegales del área protegida de Conaf dejaron el predio. La toma era dirigida por Mijael Carbone, de la comunidad tradicional de Temucuicui. Se investiga la posible explotación de bosque de pino Oregón.
La Región13/10/2021Hace ya varias semanas que la Reserva Nacional Malleco estaba ocupada ilegalmente, luego de una toma protagonizada por encapuchados que, a través de un video, reivindicaron la acción y amenazaron con defenderse en caso de algún intento de desalojo. El tema, es que en el video que difundieron aparecen 7 encapuchados fuertemente armados, con lo que parecen escopetas y armas de guerra.
"... Dejamos claro que estamos dispuestos a repeler todo acto violento de parte del Estado, para salvaguardar a nuestros peñi y lamnien. Dejamos claro que todo lo que pase y ocurra dentro de estos días, será culpa de Conaf y del Estado chileno", señala el video.
Sin embargo las circunstancias han cambiado. A horas de que la Contraloría General de la República tome conocimiento del decreto que instaura Estado de Emergencia en la región, el Ejército, que tendrá la misión de dirigir la zona mientras dure la excepción constitucional, se prepara duplicando su contingente y con un general de Brigada a cargo.
Asimismo y desde La Moneda, el mensaje no se hizo esperar: “(El desalojo) va a ocurrir dentro de las próximas horas”, dijo hoy el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli en T13, al ser consultado sobre lo que ocurriría en la reserva forestal.
Abandonan toma ilegal
Así, según lo confirmado a AraucaniaDiario por un guardaparque de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), hoy miércoles en horas de la mañana, fue desocupada la reserva Nacional Malleco por parte de quienes se mantenían en su interior, ocupando las dependencias de fiscales y fuertemente armados. Todo esto, sin la intervención de Carabineros o de las Fuerza Armadas (que hasta el momento aún no pueden intervenir).
Además y según lo confirmado por el guardaparque que conversó con AraucaniaDiario, quien lideraba la toma del espacio público sería el integrante de la Comunidad Tradicional de Temucuicui Mijael Carbone Queipul; misma comunidad que dirige el lonco Juan Catrillanca, abuelo del asesinado Camilo Catrillanca.
Finalmente y lo que se deberá investigar, es la información respecto a una eventual explotación de pino Oregón existente al interior de la reserva forestal, actividad que se encuentra prohibida y que agregaría otro delito más a los que la fiscalía regional debiera investigar, en caso de que lo haga.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.