Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Hoy miércoles los ocupantes ilegales del área protegida de Conaf dejaron el predio. La toma era dirigida por Mijael Carbone, de la comunidad tradicional de Temucuicui. Se investiga la posible explotación de bosque de pino Oregón.
La Región13/10/2021Hace ya varias semanas que la Reserva Nacional Malleco estaba ocupada ilegalmente, luego de una toma protagonizada por encapuchados que, a través de un video, reivindicaron la acción y amenazaron con defenderse en caso de algún intento de desalojo. El tema, es que en el video que difundieron aparecen 7 encapuchados fuertemente armados, con lo que parecen escopetas y armas de guerra.
"... Dejamos claro que estamos dispuestos a repeler todo acto violento de parte del Estado, para salvaguardar a nuestros peñi y lamnien. Dejamos claro que todo lo que pase y ocurra dentro de estos días, será culpa de Conaf y del Estado chileno", señala el video.
Sin embargo las circunstancias han cambiado. A horas de que la Contraloría General de la República tome conocimiento del decreto que instaura Estado de Emergencia en la región, el Ejército, que tendrá la misión de dirigir la zona mientras dure la excepción constitucional, se prepara duplicando su contingente y con un general de Brigada a cargo.
Asimismo y desde La Moneda, el mensaje no se hizo esperar: “(El desalojo) va a ocurrir dentro de las próximas horas”, dijo hoy el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli en T13, al ser consultado sobre lo que ocurriría en la reserva forestal.
Abandonan toma ilegal
Así, según lo confirmado a AraucaniaDiario por un guardaparque de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), hoy miércoles en horas de la mañana, fue desocupada la reserva Nacional Malleco por parte de quienes se mantenían en su interior, ocupando las dependencias de fiscales y fuertemente armados. Todo esto, sin la intervención de Carabineros o de las Fuerza Armadas (que hasta el momento aún no pueden intervenir).
Además y según lo confirmado por el guardaparque que conversó con AraucaniaDiario, quien lideraba la toma del espacio público sería el integrante de la Comunidad Tradicional de Temucuicui Mijael Carbone Queipul; misma comunidad que dirige el lonco Juan Catrillanca, abuelo del asesinado Camilo Catrillanca.
Finalmente y lo que se deberá investigar, es la información respecto a una eventual explotación de pino Oregón existente al interior de la reserva forestal, actividad que se encuentra prohibida y que agregaría otro delito más a los que la fiscalía regional debiera investigar, en caso de que lo haga.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.