
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Hoy miércoles los ocupantes ilegales del área protegida de Conaf dejaron el predio. La toma era dirigida por Mijael Carbone, de la comunidad tradicional de Temucuicui. Se investiga la posible explotación de bosque de pino Oregón.
La Región13/10/2021Hace ya varias semanas que la Reserva Nacional Malleco estaba ocupada ilegalmente, luego de una toma protagonizada por encapuchados que, a través de un video, reivindicaron la acción y amenazaron con defenderse en caso de algún intento de desalojo. El tema, es que en el video que difundieron aparecen 7 encapuchados fuertemente armados, con lo que parecen escopetas y armas de guerra.
"... Dejamos claro que estamos dispuestos a repeler todo acto violento de parte del Estado, para salvaguardar a nuestros peñi y lamnien. Dejamos claro que todo lo que pase y ocurra dentro de estos días, será culpa de Conaf y del Estado chileno", señala el video.
Sin embargo las circunstancias han cambiado. A horas de que la Contraloría General de la República tome conocimiento del decreto que instaura Estado de Emergencia en la región, el Ejército, que tendrá la misión de dirigir la zona mientras dure la excepción constitucional, se prepara duplicando su contingente y con un general de Brigada a cargo.
Asimismo y desde La Moneda, el mensaje no se hizo esperar: “(El desalojo) va a ocurrir dentro de las próximas horas”, dijo hoy el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli en T13, al ser consultado sobre lo que ocurriría en la reserva forestal.
Abandonan toma ilegal
Así, según lo confirmado a AraucaniaDiario por un guardaparque de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), hoy miércoles en horas de la mañana, fue desocupada la reserva Nacional Malleco por parte de quienes se mantenían en su interior, ocupando las dependencias de fiscales y fuertemente armados. Todo esto, sin la intervención de Carabineros o de las Fuerza Armadas (que hasta el momento aún no pueden intervenir).
Además y según lo confirmado por el guardaparque que conversó con AraucaniaDiario, quien lideraba la toma del espacio público sería el integrante de la Comunidad Tradicional de Temucuicui Mijael Carbone Queipul; misma comunidad que dirige el lonco Juan Catrillanca, abuelo del asesinado Camilo Catrillanca.
Finalmente y lo que se deberá investigar, es la información respecto a una eventual explotación de pino Oregón existente al interior de la reserva forestal, actividad que se encuentra prohibida y que agregaría otro delito más a los que la fiscalía regional debiera investigar, en caso de que lo haga.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.