Se conformó terna para elegir director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública
La decisión habría sido adoptada por el Comité Directivo Local que está compuesto por dos representantes de los centros de padres, dos representantes de los alcaldes y dos representantes del gobierno regional. Entre los finalistas estaría el ex director ejecutivo designado por Michele Bachelet.
Algunos meses han pasado ya desde que dejó el cargo Juan Carlos Durán, el primer director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía, quien fuera designado directamente por la ex presidenta Michele Bachelet y si bien es cierto, quien asuma requiere cumplir con varias competencias técnicas, es un cargo eminentemente político y por ello la facultad de nombramiento directo del presidente de la República, luego del proceso de selección que se debe realizar.
El contrato de trabajo al que accederá quien sea designado de entre la terna final será por 6 años, con una renta de 4 millones 200 mil pesos líquidos, renovable hasta por una oportunidad. El presupuesto que tendrá a su cargo será de 11 mil millones de pesos y 87 personas estarán a su cargo, siendo 37 de planta y 50 en calidad de contrata.
De acuerdo a fuentes de AraucaniaDiario, los tres finalistas seleccionados por el Comité Directivo Local, conformado por seis personas, dos representantes de los centros de padres y apoderados, dos representantes de los alcaldes (2 de gobierno y 3 de oposición) y 2 representantes del gobierno regional, son: Juan Carlos Durán, ex director ejecutivo del mismo Servicio Local de Educación Pública; Patricio Solano, ex jefe de Planificación del Daem de Temuco; y Levy Ramírez, ex Daem de la municipalidad de Cabrero y de Los Ángeles.
Rechazo a candidatos
Fue el diputado de Renovación Nacional Miguel Mellado, el primero en dirigir los dardos contra la nominación hecha por el Comité Directivo Local, que dicho sea de paso, le correspondió al propio Duran organizar. Mellado comentó que no es posible que uno de los responsables del estado actual en que se encuentra el Servicio Local de Educación Costa Araucanía, sea hoy candidato a dirigir el servicio.
"Por ningún motivo vamos a permitir que una persona que no tuvo la capacidad de mejorar el servicio, hoy pretenda volverlo a dirigir. No lo vamos a permitir", sentenció el diputado RN.
De entre los nombres de la terna final se deberá seleccionar al nuevo director ejecutivo del servicio local de educación pública, a no ser que por alguna razón el Presidente decida declarar desierto el proceso y volver a concursar, lo que podría tomar otros 3 meses para definir al nuevo encargado del servicio educacional.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.