La Araucanía escoge a su primera diputada mapuche

Se trata de Ericka Ñanco, quien fue candidata a Diputada por el distrito 23 en estas elecciones del 21 de noviembre. A sus 29 años tomó el nuevo desafío de "querer representar a La Araucanía", siendo electa por la ciudadanía con más de 9 mil votos.

Fueron siete los diputados electos por el distrito 23, siendo Ericka Ñanco, la única mujer y mapuche por primera vez electa en la Región de La Araucanía. Quienes la acompañarán serán Andrés Jouannet, Stephan Schubert, Mauricio Ojeda, Miguel Mellado, Miguel Becker y Henry Leal. Y por el distrito 22, Jorge Rathgeb, Juan Carlos Beltrán, Jorge Saffirio y Gloria Naveillán. 

A su corta edad de 29 años, Ñanco tomó este nuevo desafío, buscando representar tanto a la región como al pueblo mapuche para trabajar con y para La Araucanía. Durante la campaña se le ha visto participando en el comando regional del presidenciable Gabriel Boric, quien pasó a segunda vuelta, junto a José Antonio Kast.

Con este triunfo de la joven mapuche y feminista, Revolución Democrática estará en el congreso el próximo 2022 en la cámara baja, lo cual ha dejado grandes sorpresas. Ante esto y al saber los resultados que ya la daban como una de las ganadoras, la entonces candidata expresó su felicidad en sus redes sociales. 

"Cuando nos dijeron que no se podía, seguimos ... Cuando nos dijeron que estábamos jugando cosas de grandes, seguimos ... Cuando nos dijeron que era imposible sacar una Diputada mujer y mapuche en La Araucanía, seguimos ...", manifestó en su cuenta de instagram

Ecologista

Una de los puntos más importantes de la candidatura de Ñanco, es que no presentó palomas físicas. Sino que realizó gran parte de su campaña por sus redes sociales, creando palomas digitales, las cuales cualquier ciudadano que cuente la aplicación de Instagram, las podía utilizar. Lo anterior, puesto que se ha mostrado preocupada por el cuidado que se ha tenido con el medioambiente.

Fueron 9.704 las personas que votaron a favor de la joven que se convierte entonces en la primera mujer mapuche de La Araucanía que llegará a la cámara baja en el congreso por el distrito 23. Aseguró que "este trabajo recién comienza y se comprometió a sacar adelante a "esta empobrecida y saqueada región de La Araucanía".

Fco. Huenchumilla Senador Francisco Huenchumilla advierte sobre el resurgimiento de la ultraderecha en Chile

Te puede interesar

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.

Multigremial acusa al delegado presidencial de permitir zonas bajo control de grupos armados

También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".