15 y 10 años de presidio deberán cumplir los autores de homicidio frustrado a Carabineros en Traiguén
Tres hombres fueron condenados por el Tribunal Oral de Algol por un delito de homicidio frustrado de Carabineros, perpetrado en Traiguén el 14 de junio de 2020.
El fiscal Aldo Osorio acreditó en el juicio que los hechos ocurrieron cuando los condenados Alejandro Roa Hernández, Felipe Muñoz Mellado y Fabián Colima Otárola, junto a otros imputados, fueron sorprendidos por Carabineros cuando trataban de ingresar por un forado en el techo al Supermercado Cantergiani de Traiguén.
Los sujetos se habrían dado a la fuga por un camino rural en un vehículo, disparando contra los carros policiales que los seguían, resultando con impactos en su capó y en el parabrisas, según detalló el persecutor.
"Afortunadamente los funcionarios policiales no recibieron los impactos balísticos, no obstante aquello justamente por estos disparos se perdió el control del móvil, este quedó semi volcado sobre un montículo de tierra adyacentes al camino”, explicó.
Algunos kilómetros más adelante el vehículo de los imputados también volcó, por lo que debieron continuar la huida a pie. Si bien lograron escapar, al día siguiente fueron detenidos por Carabineros en el terminal de buses de Traiguén, cuando compraban pasajes hacia Coronel, Región del Bio Bio, su ciudad de origen.
“Al efectuarse el control de identidad fueron reconocidos por los funcionarios que los habían visto la noche anterior y en definitiva detenidos”, explicó el fiscal Aldo Osorio.
Sentencia
En base a la prueba rendida en el juicio, el Tribunal Oral de Angol sentenció a Alejandro Roa Hernández y Felipe Muñoz Mellado a la pena de 15 años de presidio, y a Fabián Colima Otárola a 10 años y un día de presidio por el delito de homicidio frustrado de Carabineros de servicio.
Además, los 3 fueron condenados a 41 días de presidio por el robo tentado al supermercado y respecto de Fabián Colima, éste deberá purgar una tercera pena de 3 años y un día de presidio por el delito de receptación, ya que el vehículo que conducía y que utilizaron en la tentativa de robo tenía encargo por apropiación indebida.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.