Senado aprueba renovar Estado de Excepción en cuatro provincias de la Macrozona Sur

En una sesión especial, el senado debatió este miércoles por la tarde, la solicitud de extender nuevamente el estado de emergencia en La Araucanía y el Biobío, siendo aprobada la medida con 16 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención.

Senado

Luego de que se suspendiera la sesión de la comisión mixta para abordar el debate del cuarto retiro del 10%, el senado comenzó la discusión de la nueva prórroga del estado de emergencia en las provincias de Arauco, Biobío, Malleco y Cautín. 

Tras un amplio debate donde se expresaron las distintas visiones sobre la forma de enfrentar la violencia, se sometió a votación la solicitud del Ejecutivo, siendo aprobada la renovación por 16 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención. 

A favor 

El parlamentario de Evolución Política, Felipe Kast, comenzó sus argumentos para votar a favor de la medida, asegurando que los hechos de violencia habrían disminuido en un 40%, agregando que los atentados también habrían bajado en un 11%, sumado a las más de 700 armas que han sido decomisadas.

"...el hecho que hoy en la mañana hayamos tenido 3 trabajadores que hoy están heridos, el haber podido incautar más de 200 kilos de drogas..", aseguró.

La senadora Carmen Gloria Aravena también se manifestó a favor de la prórroga para extender el estado de emergencia, argumentando que el balance que entrega el Ministerio de Defensa y del Interior en los 30 días que se llevan "sería muy positivo" por tener cerca de 90 detenidos por "causas vinculadas al narcotráfico y delincuencia rural".

"Ha disminuido, a un 42% prácticamente los niveles de violencia, eso no quita que han habido situaciones como las de hoy día...en donde fueron afectadas 4 personas...pero en general el balance es positivo, eso no implica que esto no es eterno y creo que hay que buscar una solución más definitiva", justificó. 

En rechazo 

Al igual que en las veces anteriores, el parlamentario de La Araucanía, el senador Francisco Huenchumilla se manifestó en rechazo a la extensión, pues ha señalado que "se está viendo la decisión histórica de involucrar a las Fuerzas Armadas en un combate a la delincuencia". 

"Creo que no estamos bien encaminados con esto…no hay que involucrar a las FF.AA en el barro del combate a la delincuencia común. Hago un llamado a que entremos al fondo del problema", sostuvo en la discusión. 

Además, respecto a una eventual nueva extensión, señaló que pedirá una sesión especial para "tener un análisis completo e integral" respecto de que es lo que justifica la presencia de las fuerzas armadas en el estado de excepción. Lo anterior, ya que ha cuestionado los informes entregados por los ministros, pues según expresó "no se puede descartar que sea un montaje". 

Quien también rechazó la medida fue nuevamente el senador Jaime Quintana, asegurando que "quiere subrayar el tono del debate, porque nadie avala la violencia, que personas estén sometidas por el temor".

"...por el miedo, por el daño real. No hay dos opiniones (…). Quiero la paz, pero no creo que se va lograr ni por decreto, ni por la mano dura”, señaló en la sala. 

Cabe recordar que, la primera declaración entró en vigencia el 12 de octubre, vía decreto por 15 días y fue prorrogada por la misma vía y plazo, el 26 de octubre, mientras que el pasado 9 de noviembre el Congreso visó la ampliación por el mismo periodo.

En el caso de la prórroga del Estado de Emergencia que fue aprobada este miércoles en el congreso comenzará a regir desde el próximo sábado 27 de noviembre hasta 15 días más.

Detalle Votación

Diputada Andrea Parra cambia de opinión y aprueba nueva prórroga del Estado de Excepción

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.