Hasta hoy se realiza el encuentro de mercados y artesanos en el Parque Estadio Germán Becker

En el evento se exponen diversas expresiones de artesanías como la greda, textilería, cestería, madera, cuero, entre otros, además de diversos productos alimenticios típicos chilenos como los dulces de La Ligua, las papayas de La Serena y el licor de oro de Chiloé, que, debido a la pandemia, se ofrecerán envasados para que los asistentes los puedan disfrutar en la comodidad de sus hogares.

Inauguración

Hasta hoy domingo 28 de noviembre se desarrollará el tradicional “Encuentro de Mercados y Artesanos del País” en el parque estadio Germán Becker, evento organizado por la municipalidad de Temuco a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, que para su sexta versión ha convocado a exponentes de Isla de Pascua, Osorno, Chimbarongo, La Ligua, La Serena, Padre Las Casas, Pomaire, El Quisco, Valdivia, Chiloé y Temuco. 

El alcalde (S) de Temuco, José Montalva, aseguró que dicha actividad es la primera feria que se realiza después de la pandemia y que reúne a muchos artesanos que no han podido salir a ofrecer sus productos durante dos años.

"...hay un cariño especial porque por más de dos años no han podido salir a vender de manera presencial...estamos muy contentos y orgullosos de poder recibir a artesanos de todo el país”, destacó Montalva. 

Emprendimientos

En la ocasión, Valeria Meneses, expositora de El Quisco, agradeció la oportunidad y señaló que “fueron muy golpeados por la pandemia", al no tener un espacio donde trabajar, por lo cual agradeció contar con esta oportunidad para ir retomando. 

Es importante señalar que para el desarrollo del evento se están tomando todas las medidas preventivas según el protocolo sanitario para evitar contagios por Covid-19, donde destacan aplicación de alcohol gel, uso de mascarilla, toma de temperatura y pase de movilidad obligatorio para los expositores.

Por su parte, Ximena Faúndez, expositora de Peyuhue y productora de joyas artesanales con cáscaras de huevo a través de su emprendimiento “Trolef Kuram”, señaló que “con la feria, se están abriendo las puertas a retomar lo que les faltaba para comercializar".

"Esta es nuestra primera feria después de dos años sin poder trabajar, así que para nosotros ha sido súper importante, además está muy bien organizada”, destacó la artesana. 

La carpa habilitada para el desarrollo del evento cuenta con 600 metros cuadrados y el aforo será limitado. La entrada es gratuita y el horario de funcionamiento es desde las 10:00 hasta las 19:00 horas.

Dirigente mapuche Luis Levi confirma apoyo a Gabriel Boric en segunda vuelta

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.