Gobernador Luciano Rivas responsabiliza al ex intendente Manoli por baja ejecución presupuestaria

La nueva autoridad regional habría recibido el gobierno regional de La Araucanía con una ejecución presupuestaria muy baja, de tan solo de un 28%.

Luciano Rivas

La máxima autoridad regional, el gobernador Luciano Rivas (Indep. centro derecha), señaló que la ejecución presupuestaria en La Araucanía no alcanzará el 100% este año. Esto sería debido a la baja aprobación de proyectos en la gestión del ex intendente y hoy delegado presidencial, Víctor Manoli (RN).

Esto luego del traspaso de responsabilidades, donde Manoli dejó de estar a cargo del Consejo Regional y esta función fuera asumida por el nuevo gobernador regional, quien llegó al cargo tras vencer en segunda vuelta a su contendor Eugenio Tuma (PPD).

De acuerdo a lo declarado por Rivas a Radio Biobío, habría recibido el gobierno regional con una ejecución presupuestaria muy baja, tan solo de un 28%. "... en general, este gobierno regional y los gobiernos regionales, lamentablemente recibimos con una baja ejecución presupuestaria, y eso no lo podemos negar", dijo Luciano Rivas.

"... y el trabajo que hemos tenido hasta ahora es ver cómo podemos ir avanzando, tenemos todo el equipo desplegado, estamos trabajando, yo creo que vamos a llegar a fin de año con una buena ejecución presupuestaria", puntualizó Rivas.

Al respecto, Víctor Manoli reconoció lo sucedido, pero evitó entrar en polémicas con el nuevo gobernador regional. "Efectivamente, si eso no se niega, si los documentos están a la mano, pero también, yo no quiero entrar a polemizar ... el promedio de ejecución de todas las regiones andaba muy similar", dijo el delegado presidencial.

Core Sandoval califica de “nefasta” la ejecución presupuestaria del gobierno regional

Te puede interesar

Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe

La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.

Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días

Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.

Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos

La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.

⁠70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras

⁠La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.

Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla

Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.

Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica

En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.