Parte campaña preventiva de incendios forestales verano 2022

El alcalde Roberto Neira se reunió en la cima del Cerro Ñielol junto a representantes de equipos de emergencia, Conaf, Carabineros y PDI para oficializar trabajos de prevención ante eventuales incidentes.

La Municipalidad de Temuco lanzó oficialmente el pasado miércoles la “Campaña Preventiva de Incendios Forestales” y el alcalde Roberto Neira Aburto se reunió en la cima del Cerro Ñielol precisamente en el sector Las Antenas - Las Joteras, con autoridades y representantes de las policías para iniciar los trabajos de prevención de eventuales emergencias de este tipo, las cuales se intensifican en temporada de verano.

La autoridad comunal dio luz verde al inicio de la construcción de varios corta fuegos en diversos puntos de la comuna, lanzando la campaña preventiva junto a representantes de bomberos, emergencias municipales, Conaf, PDI a través de la Bridema, Carabineros y de los scouts, en una actividad organizada por la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres Municipal, a través de sus áreas de mitigación y respuesta.

Prevención  

Considerando que Temuco se convirtió el 19 de octubre en la primera comuna de Chile en tener una ordenanza para prevención de emergencias en incendios forestales, la actual administración ha dado fuertes señales de priorizar estas materias, pero poniendo el acento en la prevención y el trabajo colaborativo con equipos técnicos, de emergencia y las policías.

“Llevamos varios meses trabajando para prevenir incendios forestales de interfase que se producen entre sectores urbanos y rurales, y estamos intensificando, a través de un trabajo coordinado con todas estas instituciones, y que se replicará en Labranza, Pedro de Valdivia y Fundo El Carmen”, consignó el alcalde Neira.

La construcción de corta fuegos, representa una medida de mitigación muy efectiva para disminuir la probabilidad de avance del fuego, razón por la cual, el municipio, en coordinación técnica con la Conaf, ha trabajado para determinar una priorización de sectores donde construir los corta fuegos, para la temporada 2021-2022 se proyecta la construcción de 25 kilómetros, basados en los sectores afectados la temporada anterior y que presentan mayor probabilidad de incendios por la carga combustible existente en el lugar.

En ese sentido, el director del Departamento de Emergencias Municipal, Armin Llanos, explicó que se han priorizado algunos sectores con mayor incidencia a emergencias de este tipo.

“Llevamos 10 días trabajando en el cerro Ñielol y posteriormente lo haremos en diversos puntos de la ciudad. La idea es tomar una medida de mitigación ante la ocurrencia de un incendio disminuyendo su avance”, manifestó.

Por su parte, Yanira Sandoval, jefa Provincia Cautín de Conaf señaló que "han estado cooperando con el tema preventivo y asesoría técnica con los equipos de operaciones".

"Llevamos muchos años trabajando con el municipio para reducir los incendios, pero poniendo el énfasis en la prevención, por tanto, hacemos un llamado a la ciudadanía a evitar este tipo de prácticas”, aseguró.

Nueva ordenanza

Buscando planificar un trabajo preventivo, junto a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la participación de diversas juntas de vecinos y comités de vigilancia rural, la Municipalidad de Temuco vuelve a marcar un hito a nivel nacional al convertirse en la primera institución en crear una ordenanza para prevención de emergencias de incendios forestales.

Lo anterior, luego de que el Concejo Municipal aprobara de forma unánime en octubre, esta iniciativa que, además del apoyo de Conaf, incluirá la participación de diversas juntas de vecinos y juntas de vigilancia rural, así como la planificación de un trabajo preventivo para mitigar eventuales emergencias en temporadas de verano.

Con votos de la oposición Cámara de Diputados aprueba y despacha Ley Juan Barrios

Te puede interesar

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.

Exfuncionaria del GORE declarada en "rebeldía" es aprehendida por la PDI

Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.