Corporación Nacional Forestal

Bomberos en incendios forestales

Bomberos se capacitan para combatir incendios forestales

Catalina Sánchez Hidalgo
La Región27/09/2022

La actividad tuvo como objetivo entregar al personal de Bomberos las herramientas técnicas y tácticas sobre cómo abordar incendios forestales y su combate. Temuco cuenta con una compañía especializada en este tipo de incendios, la Decimotercera o también llamada, la BRIF.

Incendio Forestal Los Sauces

La PDI llama a denunciar incendios forestales intencionales

Catalina Sánchez Hidalgo
La Región29/12/2021

Según los datos entregados por el Centro Nacional de Análisis Criminal de la PDI, la Región de La Araucanía, desde 2019 a la fecha, es la región que tiene más órdenes de investigar por el delito de incendio forestal, sumando un total de 1.352 órdenes; le siguen la región del Bio Bio con 407, y la región del Maule con 75.

Atentado Conaf Lautaro

Nueva jornada de violencia se vive en La Araucanía y queman dos viviendas

Catalina Sánchez Hidalgo
La Región07/11/2021

Una casa deshabitada en Santa Rosa fue consumida por las llamas. Mientras que en San Ramón un grupo de encapuchados incendió dos maquinarias de una empresa particular. Y en Lautaro, una vivienda perteneciente a la Corporación Nacional Forestal fue quemada. En los tres atentados se encontraron lienzos alusivos a la "causa mapuche".

Conductor lesionado

Noche de violencia desbordada y sin el control de las autoridades en La Araucanía

Catalina Sánchez Hidalgo
La Región09/10/2021

Una serie de hechos violentos se pudieron apreciar la noche de este viernes en la región. Un camión y una camioneta habrían sido incendiadas en la ruta 5-sur, mientras que un local de comercio ambulante resultó gravemente dañado en la comuna de Padre Las Casas y se presume de un acto malicioso, pues se habrían efectuado disparos. Asimismo, las termas de Pemehue y las dependencias de la Conaf fueron incendiadas.

Cerro Ñielol

Organizaciones denuncian a la Conaf por saltarse proceso ambiental en Monumento Nacional Cerro Ñielol

Equipo AraucaniaDiario
La Región23/04/2020

La propia organización de gobierno encargada de cuidar los parques nacionales, su flora y su fauna, no se sometió a las normas nacionales e internacionales que obligan a pasar por un proceso de impacto ambiental, cuando se realicen obras en áreas protegidas como ésta. Las alarmas saltaron el año pasado, cuando se comenzó a insinuar la construcción de nuevos senderos, edificios e incluso, un proyecto de teleférico a la cumbre del cerro. Todas obras que dañarían gravemente la diversidad presente en este monumento natural.

    Lo más visto