
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El público debe tener en cuenta que los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales tienen capacidades de acogida que hay que respetar.
La Región29/05/2022En el marco del Día de los Patrimonios, una invitación a conocer y valorar el patrimonio natural y cultural que se resguardan en nuestras áreas silvestres protegidas del Estado realizó la Corporación Nacional Forestal (Conaf), al decretar para este sábado 28 y domingo 29 de mayo el ingreso gratuito a los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó el trabajo realizado por la Conaf y dijo que “esta iniciativa de la Conaf busca acercar el patrimonio natural y la biodiversidad de Chile a todos sus habitantes ha decidido abrir todas sus áreas protegidas para que se puedan visitar, disfrutar e inspirarse en el patrimonio natural y biodiverso de Chile”.
Asimismo, el director ejecutivo de Conaf, Christian Little, resaltó que “para la Corporación es muy importante relevar el valor de la protección de nuestro patrimonio, tanto natural como cultural, que se desarrolla en estas unidades".
"Cuando las personas conocen su valor, se transforman en muy buenos socios en la conservación y cuidado de estas áreas, donde la labor de nuestras y nuestros guardaparques es fundamental”, sostuvo.
Cabe destacar que este año el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio organizó esta fiesta ciudadana en torno al lema “El Día de los Patrimonios”, para enfatizar la diversidad cultural presente en el país, haciendo un llamado a que nos encontremos en función a los patrimonios vivos, tradiciones y herencias culturales, especialmente a los saberes de grupos y comunidades de todo Chile, muchos de los cuales están representados en las áreas silvestres protegidas del Estado, que administra Conaf.
Una de las recomendaciones para asegurar el acceso a estas unidades es hacer la reserva de ingreso con anticipación a través de la plataforma aspticket.cl, mediante el botón compra, donde se dará la gratuidad, para las áreas que cuentan con este sistema; mientras que para las restantes se respetará el orden de llegada. Sin embargo, el público debe tener en cuenta que los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales tienen capacidades de acogida que hay que respetar.
No se podrá acceder gratuitamente a aquellas unidades o sectores de unidades donde el cobro está tercerizado. Para conocer el funcionamiento, horarios de ingreso, cuáles cuentan con aspticket.cl o el servicio está tercerizado, se puede consultar la información en el siguiente enlace: Áreas silvestres protegidas.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.