Municipio de Temuco certifica a familias intervenidas a través del Programa Lazos 2021
La iniciativa se desarrolla en la comuna desde el 2013, en alianza con la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Una emocionante actividad marcó el cierre del plan de intervención anual del Programa Lazos, iniciativa que ejecuta la Municipalidad de Temuco a través de su Dirección de Seguridad Pública, en convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito, y mediante la cual, 10 familias fueron reconocidas por culminar satisfactoriamente su terapia multisistémica en apoyo y reinserción de niños, niñas y adolescentes con alto riesgo de iniciar una posible carrera delictual en la comuna.
La ceremonia contó con la presencia del alcalde de Temuco, Roberto Neira, la concejala Soledad Gallardo, terapeutas y las familias intervenidas, quienes recibieron una certificación simbólica tras la intervención psicosocial realizada con el objetivo de rearticular redes familiares, sociales y/o educativas.
Carolina Jara, coordinadora del Programa Lazos, explicó que el equipo de profesionales logró llegar a tiempo a las familias este año, abarcando intervención en todos los macrosectores de Temuco y sector Labranza, con estrategias para remediar conductas disruptivas y en otros casos, refrenar el consumo problemático de drogas y alcohol.
Entre los resultados se destaca que el 96,7% de los jóvenes infractores de Ley intervenidos este año siguen viviendo en su hogar; 80% no ha desertado de sus estudios o trabajo; y el 83,3% no ha presentado nuevos arrestos.
Experiencias
Santiago Rozas y su familia recibieron intervención de Terapia Multisistémica (MST), lo que les ha permitido abordar las problemáticas en torno a su nieto de 13 años.
“Este proceso duró como 5 o 6 meses, fue muy constructivo porque llegaron en un momento donde más necesitaba ayuda, ya que me hice cargo hace 8 meses de un nieto que estaba en situación de calle y bajo consumo de drogas...", indicó.
Así también, durante la jornada, recibieron certificación, profesionales del área de Convivencia Escolar de la Escuela Municipal Labranza, establecimiento educacional que fue parte, junto con la Escuela Boyeco, de los talleres de prevención del Programa de Parentalidad Positiva, Triple P, componente de bajo nivel riesgo que forma parte de Lazos.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira destacó la iniciativa y señaló que, “es muy importante porque el Programa Lazos permite que niñas, niños o adolescentes que por algún motivo en su historia de vida han tenido alguna problemática sigan avanzando en sus vidas".
La concejala Soledad Gallardo se sumó a las palabras y explicó que, “este programa es muy importante para las familias y sobre todo para los jóvenes, porque independiente de la familia en la que estén, necesitan colaboración, pues son etapas muy difíciles ".
Programa
Cabe señalar que Lazos, es una iniciativa especializada en materia de prevención y reinserción social de la Subsecretaría de Prevención del Delito para niños, niñas y adolescentes entre 10 y 17 años. Cuenta en Temuco con 3 sistemas de intervención: Detección Temprana, orientado a detectar situaciones de riesgo socio-delictual; Parentalidad Positiva, diseñado para fortalecer las competencias parentales en niveles de bajo riesgo; y Terapia Multisistémica, cuya función es abordar de manera integral los problemas conductuales de alto riesgo, a través de tratamiento intensivo.
Las familias son guiadas a través de un proceso de acompañamiento y orientación psicosocial con el que se busca identificar los factores asociados a la problemática específica de tal modo que la intervención especializada genere un cambio positivo en los factores identificados.
El Programa Lazos se encuentra ubicado en calle León Gallo #135, Temuco. Su teléfono de contacto es 452 973 888, y su correo electrónico es tmultisistemica@temuco.cl.”.
Te puede interesar
Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.