
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Con 19 votos a favor, 15 en contra y 1 abstención, el Senado aprobó la solicitud del Gobierno. Los parlamentarios de la región valoraron el proceder de la presidenta del Senado.
La Región22/12/2021Este martes, el senado aprobó una nueva extensión del estado de excepción en La Araucanía y la Provincia de Arauco, lo que permitirá mantener los patrullajes de las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur, ante la "grave alteración del orden público".
Fue con 19 votos a favor, 15 en contra y 1 abstención, que el Senado aprobó la solicitud del Gobierno. Sin embargo, uno de los votos que más sorpresa causó fue el de la presidenta de la cámara alta, Ximena Rincón, quien tras su visita a La Araucanía votó por primera vez a favor de la medida.
La inclinación de la senadora fue muy valorada por algunos parlamentarios de la región, tal es el caso del diputado Miguel Mellado y Andrés Molina, quienes aseguraron que “sería el claro ejemplo que dando espacio a las víctimas para relatar sus testimonios, la perspectiva cambia”.
“... tras hablar con las víctimas de La Araucanía, escuchar sus miedos y sus relatos, hacerse una idea propia y fundada de lo que viven a diario las familias de nuestra región producto del terrorismo, cambió su perspectiva”, destacó el diputado Mellado.
Mientras que el diputado de Evolución Política, Andrés Molina, manifestó que "cuando se conoce la realidad en terreno, ayuda siempre a votar mejor", por lo cual le agradeció a la diputada, su visita a la región. Por su parte, el diputado independiente, Ricardo Celis aseguró que su voto fue con "antelación, por lo cual no vería novedad en ello".
Así mismo, en su mayoría, los parlamentarios de La Araucanía han asegurado que el estado de excepción es necesario para otorgar "seguridad en la zona", debiendo buscar en paralelo, soluciones a través del dialogo.
Finalmente, Miguel Mellado hizo un llamado a los parlamentarios de oposición a seguir "el ejemplo de la senadora, y darse el tiempo de escuchar a las víctimas para a través del dialogo, tomar las mejores decisiones".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.