Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Con 19 votos a favor, 15 en contra y 1 abstención, el Senado aprobó la solicitud del Gobierno. Los parlamentarios de la región valoraron el proceder de la presidenta del Senado.
La Región22/12/2021Este martes, el senado aprobó una nueva extensión del estado de excepción en La Araucanía y la Provincia de Arauco, lo que permitirá mantener los patrullajes de las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur, ante la "grave alteración del orden público".
Fue con 19 votos a favor, 15 en contra y 1 abstención, que el Senado aprobó la solicitud del Gobierno. Sin embargo, uno de los votos que más sorpresa causó fue el de la presidenta de la cámara alta, Ximena Rincón, quien tras su visita a La Araucanía votó por primera vez a favor de la medida.
La inclinación de la senadora fue muy valorada por algunos parlamentarios de la región, tal es el caso del diputado Miguel Mellado y Andrés Molina, quienes aseguraron que “sería el claro ejemplo que dando espacio a las víctimas para relatar sus testimonios, la perspectiva cambia”.
“... tras hablar con las víctimas de La Araucanía, escuchar sus miedos y sus relatos, hacerse una idea propia y fundada de lo que viven a diario las familias de nuestra región producto del terrorismo, cambió su perspectiva”, destacó el diputado Mellado.
Mientras que el diputado de Evolución Política, Andrés Molina, manifestó que "cuando se conoce la realidad en terreno, ayuda siempre a votar mejor", por lo cual le agradeció a la diputada, su visita a la región. Por su parte, el diputado independiente, Ricardo Celis aseguró que su voto fue con "antelación, por lo cual no vería novedad en ello".
Así mismo, en su mayoría, los parlamentarios de La Araucanía han asegurado que el estado de excepción es necesario para otorgar "seguridad en la zona", debiendo buscar en paralelo, soluciones a través del dialogo.
Finalmente, Miguel Mellado hizo un llamado a los parlamentarios de oposición a seguir "el ejemplo de la senadora, y darse el tiempo de escuchar a las víctimas para a través del dialogo, tomar las mejores decisiones".
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.