Las unidades especializadas de la Brigada de Operaciones Especiales del Ejército (BOE) podrían arribar en las próximas horas a La Araucanía y el Biobío para reforzar los patrullajes de los militares por los hechos de violencia que se han registrado en las últimas horas y para esta tarde, se espera la votación de una nueva prórroga del estado de excepción en la Macrozona Sur.
Con 100 votos a favor, 19 en contra y 13 abstenciones, este miércoles, el Congreso aprobó una nueva extensión de esta medida que permite el patrullaje de las Fuerzas Armadas en las carreteras.
El gremio que agrupa a los sectores productivos recordó que el presidente Gabriel Boric no ha visitado La Araucanía y que existe una inercia legislativa donde hay 7 proyectos de ley de seguridad que llevan más de 841 durmiendo en promedio en el Congreso.
En menos de 24 horas, se adjudicó dos ataques incendiarios. Uno en Curacautín con la quema de la hostería perteneciente a la familia de Fuad Chahín y la capilla Santa Teresa en Victoria.
Un adulto mayor, una madre con su hijo y su mascota debieron ser auxiliados por personal policial, en medio de los cortes de ruta que se registraron este lunes en Malleco, impidiendo el libre tránsito. Aquí el video.
La medida se aprobó por 126 votos a favor, 7 en contra y 9 abstenciones en la Cámara de Diputados, pero los patrullajes seguirán siendo en las rutas.
Así lo confirmó la Ministra del Interior y la medida seguirá siendo con los patrullajes en las rutas para asegurar "un abastecimiento tranquilo".
A pesar de que aseguró que el Estado de Excepción no resuelve el conflicto en La Araucanía y el Biobío, indicó que ante un eventual ataque, "los militares deberán defender sus vidas".
El parlamentario deslizó que el gobierno debió prever el “inconveniente” de nombrar al Contralmirante Jorge Parga. Adelantó, además, que la comisión de Defensa del Senado citó a las ministras de Interior y Defensa para que precisen las “reglas de uso de la fuerza” que manejan actualmente los militares presentes en la Macrozona Sur.
Los agricultores de la provincia señalaron que advirtieron al gobierno que los ataques no son en las carreteras sino en los predios y caminos rurales.
Mientras que para las Provincias de Bío-Bío y Arauco estará a cargo el Contraalmirante Jorge Parga.
La medida que sería de forma "acotada" permitirá el despliegue de las Fuerzas Armadas en la macrozona sur y algunos carros Mowag ya han salido del Destacamento de Montaña Tucapel.