
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Las unidades especializadas de la Brigada de Operaciones Especiales del Ejército (BOE) podrían arribar en las próximas horas a La Araucanía y el Biobío para reforzar los patrullajes de los militares por los hechos de violencia que se han registrado en las últimas horas y para esta tarde, se espera la votación de una nueva prórroga del estado de excepción en la Macrozona Sur.
La Región17/08/2022A solo horas, de que el Congreso vote nuevamente una posible prórroga del Estado de Excepción, que se mantiene vigente en La Araucanía y el Biobío, surgen nuevas posibles medidas e incluso inminentes modificaciones a las reglas del uso de las fuerzas (RUF).
Una información que fue entregada a AraucaníaDiario, señalando que estas nuevas posibles acciones y decisiones se habrían dado a conocer luego de los tres atentados que han ocurrido en las últimas horas en la macrozona sur. Hechos que incluso, han aumentado luego de que la CAM rechazara la tregua que propuso el historiador José Bengoa para no favorecer al "rechazo en el plebiscito de salida".
Violencia en ambas regiones que han dejado en solo un atentado, más de 10 maquinarias en un parque eólico en Angol, en donde los antisociales incluso, amenazaron mediante un lienzo al alcaide de la cárcel de la comuna. Esto, mientras que en la Provincia de Arauco, también se han confirmado atentados de esta magnitud.
Situaciones, que habrían llevado al Gobierno a tomar la decisión de "enviar" por lo menos 300 comandos de la Brigada de Operaciones Especiales del Ejército (BOE) tanto a La Araucanía como al Biobío, para reforzar el actual trabajo que realizan las Fuerzas Armadas con los patrullajes. Además, la fuente de AraucaníaDiario, aseguró que llegarían con un "poder de fuego interesante".
El contingente habría salido este martes a eso de las 16:00 horas desde Santiago y se encontrarían en estos momentos en Talca, Región del Maule, teniendo como destino final Temuco; para finalmente distribuirse entre ambas regiones que se mantienen bajo esta medida, eso sí, "todo bajo perfil".
Otro tema, no menor, es que incluso, habrían posibles modificaciones a las reglas del uso de las fuerzas (RUF) y cabe recordar que durante esta tarde, se votará una nueva prórroga del Estado de Excepción en el Congreso.
Noticia en desarrollo...
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.