
Sence realiza su cuenta pública por primera vez en Malleco
En la Delegación Presidencial Provincial de Malleco de Angol se dio a conocer la inversión del Gobierno en materia de formación laboral y apoyo a la empleabilidad.
En la Delegación Presidencial Provincial de Malleco de Angol se dio a conocer la inversión del Gobierno en materia de formación laboral y apoyo a la empleabilidad.
Entre otros, la reforma constitucional con el objeto de permitir la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, modificación de las sanciones del delito de usurpación, y el proyecto de Ley de reglas del uso de la fuerza en materia de orden y seguridad pública.
José Montalva señaló que se han detenido seis personas por el delito de robo de madera y que seguirán trabajando en la desarticulación del crimen organizado, "tal como se ha hecho en esta semana", puntualizó.
Cerca de cinco personas encapuchadas y armadas prendieron fuego además, a dos camiones y no hay personas detenidas. La acción judicial será presentada por el delito de incendio.
El delegado presidencial anunció que se desplegarán drones de alta tecnología y aumentarán los patrullajes preventivos de Carabineros para prevenir asaltos, robos y los posibles secuestros denunciados a través de redes sociales días atrás.
La entidad gremial propone ampliar el Estado de Emergencia para asegurar el apoyo de las Fuerzas Armadas a las policías durante sus procedimientos.
El representante de Gabriel Boric en La Araucanía descartó que por el momento deje el cargo, pese a que sonaba como posible delegado el ex parlamentario, Ricardo Celis o el ex alcalde de Temuco René Saffirio.
Las unidades especializadas de la Brigada de Operaciones Especiales del Ejército (BOE) podrían arribar en las próximas horas a La Araucanía y el Biobío para reforzar los patrullajes de los militares por los hechos de violencia que se han registrado en las últimas horas y para esta tarde, se espera la votación de una nueva prórroga del estado de excepción en la Macrozona Sur.
El representante del Presidente Boric en La Araucanía, dio cuenta de una disminución del 36% respecto de los mismos 100 días ocurridos en el año 2021.
Esta estructura interinstitucional será una herramienta clave en el combate al crimen organizado en la región, ya que tendrá un rol estratégico en la fiscalización de armas, en el robo de madera, y en la seguridad agroalimentaria.
En este primer encuentro, las autoridades acordaron reunirse semanalmente para coordinar acciones de seguridad en conjunto, en el marco del plan de gobierno “Buen Vivir”.
La autoridad regional presentó el nuevo plan "Buen Vivir" que contempla el reconocimiento de los pueblos originarios, parlamentos territoriales y seguridad, con con las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.